El término FOMO (o «Fear Of Missing Out») describe la ansiedad que sientes cuando te quedas fuera de un evento social o una nueva experiencia. 👉 El FOMO marketing utiliza esta emoción para persuadir a la gente a comprar un producto específico, ayudando a las empresas a aumentar sus tasas de conversión y reducir el abandono de carritos.
¡Este artículo explica cómo crear FOMO y añadirlo a tu marketing mix! ⚡
¿Qué es el FOMO marketing?
El FOMO marketing hace referencia a los mensajes de marketing que crean en los clientes objetivos el deseo de pasar a la acción antes de que sea demasiado tarde. 🙈
¡El miedo a perder oportunidades más adelante provoca un impulso de compra! 🛒
La psicología del marketing FOMO afecta a todos los consumidores. Con una estrategia de marketing FOMO inteligente, puede aprovechar el poder de FOMO para aumentar las conversiones, las ventas y los ingresos. 🤑
Esto funciona porque somos criaturas con aversión al riesgo. Cuando se trata de comprar, la aversión al riesgo significa tener miedo de invertir dinero en un producto que puede no satisfacer tus necesidades.
Aunque el FOMO puede tener efectos negativos, también puede motivar a la gente a probar cosas nuevas y explorar nuevas posibilidades. 🧭
El FOMO marketing utiliza este aspecto positivo del FOMO para aumentar la demanda y vender las últimas tendencias.
Al hacer hincapié en la popularidad de un producto y limitar su disponibilidad, los vendedores pueden hacer que el producto sea atractivo.🧲
Además, puede reducir la duración del recorrido del cliente medio, disminuyendo así su coste global de adquisición.

15 ejemplos de estrategias de FOMO marketing
Aquí tienes 15 ejemplos para incorporar el FOMO a tu estrategia de marketing. 🚀
Con estas estrategias, puede aumentar su eficacia dirigiendo su contenido de marketing a un público más específico. 👂
Si analizas a tus clientes y comprendes sus características comunes, podrás identificar los problemas clave que puedes resolverles. 🪄
Otro elemento clave de una estrategia de FOMO marketing es destacar las oportunidades perdidas anteriormente. 🫢
Mostrar a tus visitantes ofertas y opciones reales que se perdieron aumentará su motivación para buscar nuevas oportunidades. 💫
1. Hacer ofertas limitadas en el tiempo
Establecer plazos es esencial para el marketing FOMO. Estamos predispuestos a cumplir los plazos, lo que nos presiona mucho para hacer lo correcto. 😔
Esto también se aplica a la hora de tomar decisiones de compra, en las que el tiempo es esencial. ⌚ Por eso se hacen compras impulsivas.
Sin embargo, ten en cuenta que el plazo que fijes debe respetarse. 😬 Si sigues renovando, tus clientes se acostumbrarán a que la oferta esté disponible incluso después de que expire.
💡 Por ejemplo, Amazon hace un buen uso de esta forma de marketing. Hacen ofertas «Flash Sale» que son válidas durante 24 horas.
Por lo tanto, los clientes deben comprar dentro de este período para reclamar el trato. 🏆
2. Utilizar la prueba social
La prueba social puede utilizarse para provocar FOMO. Sin embargo, hay que saber cuándo utilizarla para obtener el máximo beneficio.
Lo ideal es utilizar la prueba social al final del embudo de ventas, cuando los consumidores están más cerca de tomar una decisión de compra. 🧨 A veces, la prueba social es todo lo que la gente necesita para realizar una compra.
Una buena forma de hacerlo es publicar y compartir testimonios de sus clientes actuales en las redes sociales.
Cuando la gente lee sobre las experiencias positivas que otros consumidores tuvieron con tu marca, es más probable que te compren. 😏
💡 Por ejemplo, puedes utilizar «Notificaciones de prueba social» de Nudgify que muestran lo que otros visitantes están haciendo en tu sitio web.
🤩 Muestra cuántas personas están viendo un producto («Live Visitor Count»), cuántas personas lo han visitado recientemente («Popularity Nudges»), etc.

3. Productos de edición limitada
Creamos productos de edición limitada que solo están disponibles durante un tiempo limitado para crear una sensación de exclusividad y escasez. 🔥
Ofrecer ofertas únicas y exclusivas, especialmente las que solo están disponibles durante un tiempo limitado, da a tus visitantes una mejor razón para suscribirse a tu boletín de noticias, por ejemplo 😉.
Es mucho más fácil crear una lista de correo si ofreces algo a cambio de nuevas suscripciones.
A la mayoría de la gente le encanta tener artículos únicos en su especie, así que las rebajas de edición limitada son tus mejores aliadas. 🎈
4. Mejorar el marketing multicanal
Todas las marcas deberían adoptar un enfoque de marketing multicanal para llegar a todos sus clientes objetivos. 🎯
La gente prefiere diferentes canales de medios sociales para comunicarse con las marcas, así que puedes usar esto a tu favor. 👌
Puedes decir a los espectadores de un canal que solo publicarás contenido exclusivo en otros canales. 👉 Por ejemplo, puedes mostrar brevemente nuevos productos en tu TikTok y luego mostrar los tutoriales completos en YouTube.
Esto puede crear FOMO en sus mentes y animarles a seguirte o suscribirse a otros canales también. 🤳
💡 Usando este método, puedes hacer crecer tu número de seguidores a través de múltiples canales. 💘
Hay muchas marcas ahí fuera, como el restaurante de comida rápida Wendy’s, 🍔 que sacan «Ofertas solo para Apps» para que sus clientes se descarguen su app. 📱
5. Mejore su “copywriting”
La forma de comunicar tu mensaje a los consumidores marca una gran diferencia en el marketing FOMO. 🙊
Su “copywriting” debe crear una sensación de urgencia entre su público objetivo y persuadirles para que le compren.
Por lo tanto, tienes que elaborar un mensaje que haga pensar a la otra persona que podría perderse la oferta si no se da prisa. ⌛
Usar verbos fuertes puede hacer que tu mensaje cause FOMO en tu prospecto. Prueba con frases como estas:
- No te pierdas esta oferta especial.
- Esta es su última oportunidad de conseguir…
- Tic, tac… ¡Date prisa antes de que se acabe!
- Solo quedan 3 artículos en línea.
Tu mensaje debe persuadir a tu audiencia para que actúe de inmediato. 💥 Hazles pensar que si no actúan ahora, se arrepentirán de su decisión para siempre.
💡 En el ejemplo siguiente, Hotels.com muestra que este hotel tiene «solo 1 habitación disponible» a ese precio. Esto sin duda empujará a la gente a reservar las habitaciones rápidamente. 💲
6. Aprovechar el espíritu competitivo
No nos gusta perdernos grandes ofertas, pero tampoco que otros las consigan en su lugar. 😂
Puedes utilizar este espíritu competitivo a tu favor para crear un FOMO más fuerte para los clientes. 👉 Una buena forma de hacerlo es mostrar a los demás que también están mirando productos que te interesan.
En primer lugar, también refuerza la prueba social de que el producto es bueno porque a mucha gente también le interesa. 💎
En segundo lugar, da la sensación de competir con mucha gente para conseguir un producto. 💪 Esto puede dar lugar a compras espontáneas.
💡 Por ejemplo, Airbnb lo utiliza para promocionar destinos turísticos. Destacan los destinos más populares entre otros viajeros.
✈️ Seguro que esto despierta el espíritu competitivo de los clientes.
7. Destaque las operaciones anteriores
Para mejorar aún más su marketing FOMO, considere la posibilidad de mostrar todas las oportunidades que sus clientes se están perdiendo 😛.
Da miedo darse cuenta de que solo por llegar tarde o no llamar enseguida, has perdido mucho dinero o una gran oportunidad. 😥
¡Este miedo no es más que FOMO y puede hacer que tomes decisiones rápidamente para no perderte otras ofertas! 📣
💡 A veces, eso es todo lo que necesitas para que los clientes compren. 👉 Por ejemplo, Booking.com utiliza esta estrategia en su beneficio.
Fíjate en cómo aprovechan el FOMO con frases como «¡Lo siento, te lo has perdido!».
8. Hacer ventas de historias en directo
Las ventas de historias en vivo son una forma poderosa de estrategia de marketing de contenidos porque solo son accesibles en un momento y lugar específicos. 📍
Esto reduce el número de personas a las que puedes llegar, pero crea un fuerte incentivo para que los prospectos actúen. 👏
Si se pierden el evento o el directo, se perderán ofertas e información únicas. 👁️
Las ventas en directo pueden ayudarte a desarrollar una estrategia «lista para funcionar». 🏃 Al asegurar un pequeño compromiso para asistir a un evento en directo, puedes pedir un compromiso mayor más adelante.
💡 Al pedir a los clientes potenciales que reserven una plaza, puedes recopilar direcciones de correo electrónico para utilizarlas posteriormente en campañas de email marketing.
👌 Por ejemplo, muchos propietarios de pequeñas empresas utilizan Instagram Live Stories para hacer ventas de productos por lotes o «drops limitados».
9. Mostrar existencias restantes
Hacer hincapié en que su producto u oferta tiene existencias limitadas incitará a sus clientes a actuar. ❤️🔥
Esto no solo significa que el producto es popular, sino que la propia escasez parece aumentar el valor añadido del producto. 💰
Incluso si no das a tus clientes una fecha límite, saber que pueden estar perdiéndose algo es suficiente para crear una sensación de urgencia. ⏰
💡 Por ejemplo, marcas de moda rápida como Mango suelen mostrar alertas de agotado en su catálogo, con ganchos como «No disponible ¡Lo quiero!».
👉FOMO es una herramienta esencial para sus sitios de comercio electrónico porque quieren mostrar a los clientes que sus colecciones están casi agotadas y que tienen que registrarse para conseguirlo.
10. Trabajar con personas influyentes
El marketing de influencers no es nada nuevo. El concepto es sencillo:
Encuentra a alguien que tenga una gran audiencia que encaje con tu mercado objetivo. A continuación, pídeles que compartan tu marca con sus seguidores.
Los influencers se pueden encontrar en casi todas las plataformas, entre ellas: 👇
- YouTube,
- Instagram,
- Twitter X,
- TikTok,
- Y muchos más.
💡 Pero recuerda que también puedes hacer colaboraciones profesionales. Muchas empresas tienen grandes listas de correo electrónico y no las utilizan.
Puedes crear ofertas para invitar a otras empresas a compartir tu marca en sus listados. 📧 Sin embargo, asegúrate de hacerlo de forma ética, sin spam y beneficiosa para ambas partes.
11. Clientes anteriores
Seguro que has visto esta estrategia de FOMO marketing en la página de inicio de muchos sitios web. 👀
Esto es algo que hacen muchas de las mejores marcas del mundo, y de alguna manera, los nuevos marketeros ignoran esta técnica. 😓
Sin embargo, conseguirá más conversiones si presenta a los clientes más importantes con los que ha trabajado. ¡Esto sin duda llamará la atención de los visitantes! 😍
💡 Los nuevos visitantes asociarán instintivamente tu empresa a las otras marcas que ya conocen, en las que confían y que les encantan. 💖
Por lo tanto, querrán utilizar las mismas herramientas que otras empresas líderes, y estarán dispuestos a probar tu solución. 🙌
Si se hace correctamente, debería quedar así: 👇
12. Crear descuento para los «100 primeros compradores«
Los regalos son una táctica común para crear FOMO en la industria de eventos y entretenimiento. 🌟
Al limitar el número de artículos gratuitos a los «100 primeros compradores«, los organizadores animan a los participantes a llegar pronto. 🌞
También puede animar a los clientes potenciales a tomar una decisión rápida ofreciendo una oferta de descuento con un número limitado de inscripciones. ⚡
💡 Por ejemplo, el sitio de listas de SaaS AppSumo ofrece ofertas exclusivas en paquetes de software. 👉 Limitar estas ofertas a un número determinado y mostrar las ofertas agotadas aumenta su eficacia.
Incluso probamos esta técnica en Waalaxy también: 👽
13. Utilice notificaciones de «Pedir ahora«
Las notificaciones «Pedir ahora» dan a los clientes un plazo para hacer el pedido si quieren recibir el artículo en una fecha concreta. 🗓️
Dado que se trata de un plazo natural, 🌬️ es menos probable que lo ignore porque no ejercerá presión sobre sus ventas.
Este tipo de notificación crea un sentimiento de propiedad al animar al cliente a pensar en recibir el artículo (lo que se denomina efecto de dotación). 💍
🎨 Ajustando el color de su botón de «call-to-action», su notificación deja claro lo que deben hacer sus clientes.
💡 En este ejemplo, ASOS colocó un mensaje «Se vende rápido» directamente debajo del botón principal.
14. Poner un temporizador de cuenta atrás
Utilice temporizadores de cuenta atrás en su sitio web o correos electrónicos para crear una sensación de urgencia y animar a los clientes a actuar antes de que se acabe el tiempo. 🥵
Quizá la forma más obvia de aprovechar la urgencia sea dejar el plazo lo más claro posible. 🎯
Los temporizadores de cuenta atrás pueden tener un poderoso impacto en los consumidores cuando se combinan con ofertas especiales. 🎁 Si quieres aumentar las ventas lo antes posible, puedes utilizar un temporizador de cuenta atrás para fomentar las compras impulsivas.
💡 Sin embargo, a la larga, esto puede afectar a la credibilidad de la marca. Así que usa este ejemplo con prudencia:
15. Crear un calendario de FOMO marketing
Dirigiendo tu marketing a eventos específicos, puedes crear FOMO de una manera más orgánica. 🪴
Por eso son tan importantes los calendarios y el «retroplanning». Puedes comunicar verdadera escasez a través de eventos como fechas de lanzamiento, lanzamientos de marca y ventas con descuento. 🤑
Un calendario de marketing FOMO basado en fechas de lanzamiento escalonadas incrementa las ventas globales y aumenta el valor del producto. 🚀
👉 El plan de contenidos incluye relaciones públicas profesionales y estrategias de venta cuidadosamente elaboradas para garantizar que la demanda de entradas supere a la oferta.
💡 Por ejemplo, el Festival Tomorrowland planifica y ejecuta cada año un calendario de marketing muy eficaz.
Ventajas de utilizar el FOMO marketing
El marketing FOMO ofrece varias ventajas a las empresas. ✨
Algunos de estos beneficios son: 👇
- Generar expectación sobre su producto o servicio aumenta la notoriedad y visibilidad de la marca. 🏹
- Animar a la gente a tomar medidas inmediatas puede conducir a mayores tasas de conversión. 🤗
- Esto hará que sus clientes se sientan especiales y se relacionen con su marca. 🪞
- Aumente la fidelidad de los clientes creando una sensación de urgencia y emoción. 🥰
Errores que hay que evitar en el FOMO marketing
El marketing FOMO puede ser muy efectivo, pero es importante usarlo de forma ética y evitar estos errores comunes: 👇
- Utilizar en exceso el FOMO marketing puede llevar al «agotamiento del cliente». 🫠
- Utilizar información engañosa o pruebas sociales falsas para crear una sensación de urgencia puede dañar la reputación de tu marca y provocar una pérdida de confianza. 👎
- Dirigirse a la audiencia equivocada puede conducir a una falta de interés y compromiso, y la pérdida de tiempo y esfuerzo de su parte. 😪
Conclusión: ¿Por qué utilizar FOMO y marketing combinados?
En conclusión, el marketing FOMO es eficaz porque aprovecha nuestra tendencia natural a participar en algo exclusivo y emocionante, y a no querer perdernos algo valioso. 🪙
Al crear una sensación de urgencia y exclusividad en torno a un producto o servicio, las empresas pueden animar a los clientes a actuar con rapidez y aumentar las ventas. 💹
Sin embargo, es importante utilizar el marketing FOMO de forma ética y evitar afirmaciones falsas o engañosas, ya que a la larga puede dañar la reputación de una empresa. 🤫
FAQ del artículo
¿Qué es el FOMO?
La influencia de las redes sociales en el estilo de vida moderno ha hecho que los psicólogos sean más conscientes del síndrome FOMO. 👀
FOMO («fear of missing out») se define como la sensación o percepción de que los demás se divierten más, tienen una vida mejor o experimentan cosas mejores que tú. 😣
Es una forma de ansiedad social en la que las personas temen perderse cosas divertidas y emocionantes. 👉 Es la sensación que tienes cuando los demás también experimentan las cosas que tú deseas.
¿Recuerdas la última vez que viste a tus amigos:
- Comprar el artículo que buscabas.
- Probar un nuevo restaurante en la ciudad.
- Viajar a destinos exóticos.
- Ir al concierto de tu grupo favorito.
Seguro que te alegraste al conocer las experiencias de tus amigos. 🙊 Pero probablemente también tuviste la sensación de haberte perdido algo…
Este es el FOMO en acción. 💥 Si has sentido FOMO alguna vez, ¡que sepas que no estás solo!
¿Cómo crear FOMO en marketing?
Crear FOMO en marketing significa hacer que tu público sienta que está a punto de perderse algo especial. 🙊
Empiece destacando las ofertas por tiempo limitado, los productos exclusivos y los eventos internos. 🖼️ Utilice imágenes atractivas e historias convincentes para destacar las ventajas únicas de actuar ahora.
Las pruebas sociales, como los testimonios y las colaboraciones con personas influyentes, también pueden añadir urgencia. ❗️ Recuerda que no se trata solo de vender.
Se trata de crear una experiencia que sea demasiado buena para dejarla pasar. 😉
¿Se puede tener FOMO por las redes sociales?
¡Por supuesto! 😤 Las redes sociales son como un patio de recreo para el FOMO. Desplazarse a través de un feed interminable de aventuras de amigos, beneficios de influencers, eventos especiales y más a veces… puede hacer que cualquiera sienta que se está perdiendo la diversión. 😓
Es un mundo en el que cada post y story parece susurrar: «Ojalá estuvieras aquí, ¿eh?». 😏, pero recuerda que a menudo es solo un vistazo embellecido y no toda la historia.
Es fácil contagiarse del virus FOMO online 🦠, pero tómatelo con humor y disfruta de tu viaje.

Genial, ahora ya lo sabes todo sobre el FOMO Marketing. ¡Hasta la próxima! 😘
