Mejor software gestión de proyectos: nuestro Top 20

El software gestión de proyectos ayuda a los gestores y equipos de proyectos a cumplir los requisitos de los clientes y gestionar las limitaciones de tiempo y presupuesto. 💰

Sin embargo, con tantas opciones disponibles, elegir la herramienta de gestión de proyectos adecuada puede ser difícil, así que hemos creado este top 20 para ayudarte. 👍

¿Qué es un software gestión de proyectos?

El software de gestión de proyectos es un aliado indispensable para programar proyectos de forma controlada y eficiente. 👉 Suelen ser plataformas donde se centralizan todas las tareas, comunicaciones y recursos.

Estas herramientas permiten a los gestores de proyectos y a sus equipos definir fácilmente los hitos clave, seguir el progreso en tiempo real y optimizar la colaboración en equipo. 🤝

El software de gestión de proyectos más utilizado es Asana por su interfaz intuitiva, Trello por su flexibilidad con tablas personalizables y Microsoft Project por su solidez ante requisitos complejos. ✨

Cada una de estas soluciones ofrece respuestas específicas a sus retos de gestión de proyectos, convirtiendo los planes más ambiciosos en objetivos medibles. 💡

🚀 ¡Descubre cómo pueden llevar tu proyecto al siguiente nivel con nuestro top 20!

¿Qué software gestión de proyectos elegir? Top 20

El mercado ha cambiado considerablemente en los últimos años. Las herramientas de gestión de proyectos actuales combinan varias funcionalidades, lo que hace que el proceso de selección sea aún más complejo. 🤔

Si estás pensando en montar una de estas plataformas para tus empleados, aquí tienes 20 aplicaciones de software imprescindibles para completar cualquier tipo de proyecto. 👌

1. Herramienta de gestión de proyectos Jira

Jira es uno de los paquetes de software de gestión de proyectos más conocidos del mercado. Este programa ha sido especialmente diseñado para ayudar a los equipos de desarrolladores a organizar su trabajo de forma más eficaz. 🤓

Sin embargo, puede adaptarse a cualquier ámbito de actividad, el principio de funcionamiento de este paquete de software se basa esencialmente en métodos ágiles. ⚡

Los usuarios pueden enumerar sus tareas y hacer un seguimiento de su finalización más fácilmente. 👉 La versión más básica es gratuita, pero para beneficiarte de mejores funciones tendrás que invertir en un paquete de pago.

software gestión de proyectos
  • Precios: La versión básica de Jira es gratuita, existe un paquete Estándar (7,16 € por usuario al mes), un paquete Premium (12,48 € por usuario al mes) y un paquete Business (precios disponibles bajo petición), entre otros. 💰

Ventajas de Jira:

  • Gran flexibilidad: se adapta a diversas metodologías de gestión, como Agile y Scrum, por lo que es ideal para equipos de gestión de proyectos.
  • Sólida integración: se integra fácilmente con otras herramientas y sistemas para mejorar los flujos de trabajo existentes.
  • Seguimiento detallado: permite un seguimiento preciso de errores, tareas y sprints, proporcionando una transparencia total sobre el progreso del proyecto.
  • Personalización: ofrece amplias opciones de personalización para adaptar los cuadros de mando, los flujos de trabajo y los informes a las necesidades específicas de tu equipo. 📊

Desventajas de Jira:

  • Complejidad: debido a su amplia funcionalidad, la interfaz puede parecer intimidante para los nuevos usuarios.
  • Coste: puede ser relativamente caro, sobre todo para equipos grandes o empresas que requieren funcionalidades avanzadas.
  • Rendimiento: puede ser lento para grandes configuraciones o un gran número de usuarios simultáneos. 🧱


2. Software de gestión de proyectos ClickUp

ClickUp forma parte de un enfoque de software polivalente que combina toda la funcionalidad de varias aplicaciones simultáneamente. 🪀

Aquí puedes centralizar todas las fases de tu proyecto y recopilar los recursos y datos que tu equipo necesita para avanzar. 👉 La misma herramienta reúne listas de tareas por realizar, archivos de trabajo, retroplanificación, etc.

Gracias al sistema de mensajería integrado, los compañeros también pueden comunicarse directamente a través de ClickUp. 🗣️

El objetivo de este paquete de software es optimizar el proceso para que los usuarios puedan ahorrar tiempo. 🥰 También tiene la opción de personalizar la interfaz de usuario como desee.

  • Tarifas: ClickUp ofrece herramientas de gestión totalmente gratuitas para uso personal, así como una versión de pago más potente con numerosas funciones. Los precios mensuales de suscripción son de 10 $/usuario para el paquete Unlimited, 19 $/usuario para el paquete Business y un paquete Enterprise (precios disponibles bajo petición). 💰

Ventajas de ClickUp:

  • Versatilidad: diseñado para diversas industrias, es útil para todo tipo de proyectos, desde la gestión informática hasta la planificación de eventos.
  • Interfaz intuitiva: una interfaz moderna y fácil de navegar que reduce la curva de aprendizaje de los nuevos usuarios.
  • Adaptabilidad: gran flexibilidad para adaptar vistas, estados y flujos de trabajo a las necesidades específicas del equipo.
  • Integración: se integra con muchas herramientas de terceros y facilita la coordinación con otras plataformas utilizadas por las empresas. 🔗

Desventajas de ClickUp:

  • Sobrecarga de información: el alto nivel de personalización y funcionalidad a veces puede hacer que la interfaz esté abarrotada, lo que puede ser contraproducente.
  • Curva de aprendizaje: a pesar de su interfaz intuitiva, puede costar acostumbrarse a la multitud de funciones.
  • Notificaciones: los usuarios a veces informan de problemas con el sistema de notificaciones, que puede ser demasiado intrusivo o no responder lo suficiente. 🔔


3. Herramienta de gestión de proyectos Monday

Monday es un potente software de gestión de proyectos que permite a los equipos planificar y ejecutar proyectos que ofrecen resultados a tiempo, ya sea en la oficina, en casa o en movimiento. 🏃

La facilidad de uso y la flexibilidad permiten a los equipos integrar rápidamente los flujos de trabajo y adaptarlos a sus necesidades.

Las potentes funciones de productividad, como el seguimiento del tiempo, las notificaciones automáticas, la creación de mapas y las vistas de calendario, ayudan a los equipos a lograr mejores resultados más rápido en cada fase de un proyecto. 📅

👉 Estas características hacen de Monday uno de los paquetes de software de organización más populares del mercado.

De hecho, Monday simplifica la gestión de proyectos dentro de tu equipo. 💖 La colaboración está en el centro del funcionamiento de esta aplicación. Los jefes de equipo pueden compartir tareas con solo unos clics.

  • Precios: el programa Monday.com ofrece varios paquetes, desde el gratuito hasta el profesional. El paquete básico cuesta 12 euros al mes por usuario. Para el paquete Standard (el más popular del mercado), la suscripción mensual es de 14 euros por usuario al mes. El paquete Pro está disponible por 24 euros al mes por usuario. También se puede solicitar un plan Enterprise. 💰

Ventajas de Monday:

  • Uso intuitivo: una interfaz colorida y fácil de usar facilita la navegación y el aprendizaje a usuarios de todos los niveles de experiencia.
  • Personalización: dispone de una gran flexibilidad para configurar las tablas, columnas y automatizaciones según las necesidades específicas de su proyecto.
  • Colaboración eficaz: integre funciones de comunicación y colaboración para mantener a su equipo conectado e informado.
  • Múltiples integraciones: compatible con muchas otras aplicaciones de software como Slack, Google Drive, etc., lo que facilita su integración en el ecosistema tecnológico existente. ⚡

Desventajas de Monday:

  • Coste: puede considerarse caro, sobre todo para pequeñas empresas y equipos con presupuestos limitados.
  • Complejidad: algunas funciones pueden estar sobrecargadas o ser demasiado complejas para las necesidades de determinados usuarios.
  • Rendimiento: los usuarios informan de lentitud en tablas sobrecargadas. 🪨


4. Software de gestión de proyectos TeamGantt

TeamGantt es un software de gestión de proyectos que se centra en el uso de diagramas de Gantt para la gestión de proyectos. 🥸

Esta plataforma es fácil de usar y ayuda a los gerentes a coordinar los horarios/trabajo de múltiples empleados. 👉 Los diagramas de Gantt están diseñados para facilitar la gestión de proyectos a todos los miembros del equipo, por lo que son fáciles de entender para todos.

TeamGantt le permite colocar varios proyectos en un solo gráfico y mostrar proyectos con tiempos superpuestos. 👀 Los proyectos aparecen como grupos de tareas ordenadas.

Puede realizar un seguimiento de las actividades individuales y de las tasas de finalización de cada actividad que compone el proyecto.

Los usuarios también pueden comentar las actividades y enviarlas a otros participantes en el proyecto. 👄 Todos los comentarios quedan registrados y los debates se organizan en forma de conversaciones.

  • Precios: La política de precios utilizada por TeamGantt ofrece el uso de pago solo a los gestores, por lo que el resto del equipo utiliza este software de gestión de proyectos de forma gratuita. 🤑 El paquete Pro está disponible por 59 dólares al mes por gestor, y el paquete Unlimited está disponible bajo petición.

Ventajas de TeamGantt:

  • Visibilidad del proyecto: proporciona un diagrama de Gantt intuitivo para que pueda ver fácilmente el progreso del proyecto y las dependencias de las tareas.
  • Facilidad de uso: una interfaz clara y fácil de entender, perfecta para quienes se inician en la gestión de proyectos o quienes prefieren un enfoque menos complejo.
  • Colaboración: permite a los miembros del equipo comentar directamente las tareas, lo que aumenta la comunicación y la colaboración.
  • Planificación flexible: los usuarios pueden simplemente ajustar los plazos y reorganizar las tareas a medida que cambia el proyecto. 🚦

Desventajas de TeamGantt:

  • Funcionalidad limitada: carece de algunas de las funciones avanzadas de otros programas de gestión de proyectos, lo que puede impedirle crear proyectos más complejos.
  • Integraciones: menos opciones de integración con otras herramientas que la competencia.
  • Escalabilidad: debido a su funcionalidad básica, no es muy eficaz para gestionar proyectos muy grandes o equipos numerosos. 👨‍👩‍👧‍👦

5. Gestión de proyectos Trello

Trello es una herramienta al estilo Kanban que te permite crear fichas de organización. 👉 Puedes listar diferentes tareas, ponerles fecha y ordenarlas según tus propios criterios.

Se podría decir que esta aplicación es un generador digital de notas post-it. Ya seas un profesional, un particular o un empresario autónomo, hay para todos los gustos.

Esta herramienta se caracteriza por su facilidad de uso y su diseño ergonómico. Incluso la versión gratuita está repleta de funciones.

Además, Trello fomenta la colaboración. 🫶 Puedes compartir archivos en tiempo real entre distintos miembros de tu equipo.

  • Precios: Trello está disponible en versiones gratuitas y de pago, y ofrece varias funciones en función del tipo de suscripción. 🤏 El paquete Estándar es para pequeñas empresas y cuesta 5 $ por usuario/mes. Para proyectos más grandes, tienen un paquete Premium (10 dólares por usuario/mes). También hay un paquete Enterprise que cuesta 17,50 $ por usuario/mes.

Ventajas de Trello:

  • Facilidad de uso: una interfaz de arrastrar y soltar fácil de entender que hace que Trello sea accesible incluso para los novatos en la gestión de proyectos.
  • Visual: el formato tabular con mapas y listas le ofrece una visión clara de su proyecto y su progreso.
  • Flexibilidad: Trello se adapta a diferentes tipos de proyectos y equipos, y puede utilizarse para gestionar tanto tareas individuales como complejos proyectos de equipo.
  • Integración: compatibilidad con varias aplicaciones de terceros, lo que aumenta la funcionalidad y la personalización. 😍

Desventajas de Trello:

  • Funcionalidad limitada: carecen de algunas de las funciones más avanzadas necesarias para gestionar proyectos complejos, como herramientas detalladas de elaboración de informes u opciones de gestión de recursos.
  • Gestión de equipos grandes: las mesas pueden abarrotarse cuando los proyectos o los equipos son demasiado grandes.
  • Seguridad: el control de acceso y las opciones de seguridad pueden no ser suficientes para algunas necesidades empresariales. 🦾


6. Software de gestión de proyectos Asana

Cuando se trata de software para organizar, Asana es uno de los mejores. 🏆 Esta herramienta contiene funciones importantes que te permiten crear tableros de planificación precisos y eficaces.

Puedes fijar plazos, importar archivos y asignar tareas a los miembros del equipo. 👉 Cada página de proyecto dispone también de una interfaz de mensajería para facilitar la interacción entre los usuarios participantes.

La app también se beneficia de un diseño claro con una arquitectura fácil de usar. 🤖 Otra ventaja de Asana es su gran conectividad. Este paquete de software puede integrarse de forma flexible con otras herramientas como Pack Office, Google Calendar y Slack.

  • Precios: Asana ofrece diferentes planes de precios en función del número de usuarios y las funciones ofrecidas. Hay un plan Personal completamente gratuito, un plan Starter (10,99 € por usuario/mes), un plan Advanced (24,99 € por usuario/mes) y planes Enterprise (precios disponibles bajo petición). 👂

Beneficios de Asana:

  • Interfaz fácil de usar: la interfaz es intuitiva y visualmente atractiva, lo que facilita la gestión de las tareas y proyectos cotidianos.
  • Visualización flexible: cambia entre distintas vistas (lista, tabla, calendario, cronología) y personaliza lo que ves según las preferencias de tu equipo.
  • Automatización de tareas: ofrece opciones de automatización para agilizar el flujo de trabajo y reducir las tareas repetitivas.
  • Integraciones múltiples: compatible con varias otras aplicaciones, lo que aumenta la eficacia y la conectividad entre distintas herramientas. 🛠️

Desventajas de Asana:

  • Coste: Asana puede considerarse caro, sobre todo por las funciones premium que requieren los equipos grandes.
  • Curva de aprendizaje: la interfaz es fácil de usar, pero los nuevos usuarios pueden necesitar algún tiempo para acostumbrarse a las distintas funciones.
  • Limitaciones en la gestión de recursos: en comparación con otras herramientas especializadas en este ámbito, el seguimiento detallado de los recursos y presupuestos es menos eficaz. 🙈


7. Herramienta de gestión de proyectos de Microsoft

El gigante Microsoft también utiliza software de gestión de proyectos. 💪 Microsoft Project tiene como objetivo fundamental hacer frente a los nuevos retos del trabajo en equipo a distancia.

Los plazos de entrega se reducen considerablemente gracias a la posibilidad de gestionar de forma centralizada los recursos y las tareas del proyecto. Se optimiza el proceso de colaboración entre los distintos miembros del equipo.

Esta interfaz sigue el código de otras conocidas herramientas de Microsoft, por lo que debería resultar familiar a los usuarios. 🤓 No hay versión gratuita, pero se ofrece un periodo de prueba antes de una suscripción de pago.

  • Precios: Microsoft Project ofrece diversas herramientas de gestión de proyectos a precios atractivos. En primer lugar, el precio de las tres soluciones en la nube es de 8,40 euros sin IVA por usuario/mes, 25,30 euros sin IVA por usuario o 46,40 euros sin IVA por usuario. También hay soluciones locales completas: Project Standard 2021 (929 € IVA incl.), Project Professional 2021 (1.659 € IVA incl.) y Project Server.

Ventajas de MS Project:

  • Funcionalidad completa: proporciona herramientas avanzadas de gestión de proyectos, como la planificación de tareas, la asignación de recursos y el seguimiento del progreso.
  • Integración con Office 365: se integra a la perfección con otros productos de Microsoft para facilitar la colaboración y el acceso a los documentos.
  • Informes personalizables: ofrece opciones de informes detallados y personalizables para un análisis pormenorizado del progreso del proyecto.
  • Sólida gestión de recursos: permite una gestión eficaz de los recursos, incluido el seguimiento del tiempo y el presupuesto. 🤑

Desventajas de MS Project:

  • Coste elevado: puede resultar caro, sobre todo para las pequeñas empresas y los equipos con presupuestos limitados.
  • Complejidad: la gran cantidad de funciones puede intimidar a los usuarios inexpertos, lo que requiere una curva de aprendizaje más pronunciada.
  • Compatibilidad reducida: menos flexible en sistemas que no sean Windows y puede encontrar problemas de integración con herramientas que no sean de Microsoft. 🙅

8. Software de gestión de proyectos Miro

Miro es una herramienta de gestión de proyectos en línea diseñada para facilitar la colaboración en equipo sobre proyectos, la lluvia de ideas, ⛈️ la creación de diagramas y procesos.

Ofrece diversas funciones, como pizarras virtuales, mapas mentales, diagramas de flujo, listas de tareas, calendarios y espacios de trabajo, que prometen una comunicación más fluida y una mejor coordinación de las actividades del equipo. 🏃

Para un rendimiento óptimo, Miro ofrece opciones para integrar otros dispositivos de terceros como Trello, Asana y Jira. 💡 Esto la convierte en una herramienta ideal para todo tipo de elecciones de proyectos (desarrollo de software, diseño/notación, marketing, gestión de proyectos tradicional, etc.).

  • Precios: Miro te da la opción de contratar un plan gratuito con un número ilimitado de miembros del equipo. Sin embargo, para tener más opciones, elige el plan Starter a 8 $/mes o el plan Business a 16 $/mes. Para explotar todo el potencial de esta herramienta, existe un paquete dedicado para grandes empresas. Si desea conocer el precio, póngase en contacto con el equipo de ventas.

Ventajas de Miro:

  • Colaboración en tiempo real: varios usuarios pueden trabajar en el mismo tablero al mismo tiempo, lo que facilita la colaboración a distancia.
  • Interfaz intuitiva: la interfaz es visualmente atractiva y fácil de navegar, por lo que incluso los nuevos usuarios pueden empezar a utilizarla rápidamente.
  • Flexibilidad: es muy adaptable y puede utilizarse para diversas funciones, desde la gestión de proyectos hasta la lluvia de ideas y la formación.
  • Múltiples integraciones: compatible con muchas otras herramientas como Slack, Asana y Microsoft Teams para potenciar tu ecosistema. 🌎

Desventajas de Miro:

  • Orientación visual: menos énfasis en las tareas tradicionales de gestión de proyectos, como el seguimiento de tareas y dependencias.
  • Opciones limitadas de gestión de proyectos: no dispone de todas las funciones avanzadas de gestión de proyectos que ofrecen otros programas.
  • Coste: a medida que tu equipo y tus necesidades crecen, esto puede resultar caro, especialmente con funciones premium. 🪙


9. Herramienta de gestión de proyectos Wrike

Wrike lleva más de una década haciéndose un nombre en el mercado de las PMO (oficinas de gestión de proyectos ). 👏 Es un gran paquete de software para poner en marcha varios proyectos rápidamente.

Los empleados pueden ver todos los datos que necesitan justo delante de ellos en un único panel de control que muestra la aplicación. Wrike permite a los usuarios gestionar y supervisar la asignación y el estado de finalización de cada tarea.

Una sección de comentarios facilita la comunicación entre los empleados implicados. 🗣️ Además, los diagramas de Gantt integrados ofrecen una visión clara del progreso del trabajo. Las opiniones de los consumidores sobre esta herramienta son bastante positivas. 👍

  • Precios: además de una versión gratuita que proporciona funciones esenciales de gestión de proyectos, Wrike también ofrece versiones de pago a 9,80 $ por usuario/mes (plan Team) y 24,80 $ (plan Business) por usuario/mes. También hay paquetes adaptados a las actividades de las grandes empresas. ✅

Ventajas de Wrike:

  • Repleto de funciones: ofrece una amplia gama de herramientas de gestión de proyectos, como programación de tareas, seguimiento del tiempo y paneles personalizables.
  • Colaboración eficaz: integre funciones de comunicación directa, como comentarios sobre tareas y consolidación de documentos, para facilitar la comunicación entre los miembros del equipo.
  • Altamente personalizable: personalice los flujos de trabajo, los informes y las vistas para satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto o equipo.
  • Varias integraciones: compatible con varias otras herramientas y software para mejorar la sincronización del flujo de trabajo. 🔗

Desventajas de Wrike:

  • Complejidad: Debido a su gran número de funciones y opciones de personalización, puede percibirse como complejo y requiere cierta formación para dominarlo.
  • Coste: Relativamente caro, especialmente para pequeñas empresas y equipos que requieren funciones avanzadas.
  • Rendimiento: algunos usuarios han informado de ralentizaciones debido a proyectos muy cargados o a un gran número de usuarios. 💥


10. Herramienta de gestión Zoho Projects

Zoho Projects es una plataforma de gestión de proyectos en línea diseñada para ayudar a los equipos a planificar, supervisar y colaborar eficazmente en los proyectos. 🗓️

Esta solución proporciona un conjunto completo de herramientas de negocio para gestionar el ciclo de vida de un proyecto de principio a fin, incluyendo la planificación, ejecución y seguimiento. 👉 Zoho Projects facilita la asignación de tareas, el establecimiento de hitos y el seguimiento del progreso en tiempo real para mantener a tu equipo en el buen camino.

Una de las características clave de Zoho Projects es la posibilidad de adaptar la experiencia del usuario a las necesidades específicas de su equipo o proyecto.

La solución está diseñada para integrarse fácilmente con una variedad de otras aplicaciones Zoho y de terceros, lo que permite la sincronización de datos sin problemas y mejora la eficiencia operativa. 🧨

  • Precios: como software de gestión de proyectos, Zoho Projects está disponible como versión gratuita (hasta 3 usuarios) y como versión de pago. Los paquetes Premium cuestan 5 euros por usuario/mes (hasta 50 usuarios). El paquete Enterprise tiene un número ilimitado de usuarios y cuesta solo 10 euros por usuario/mes. 👌

Ventajas de Zoho Projects:

  • Integración con el ecosistema Zoho: intégrese sin problemas con otras aplicaciones Zoho y gestione a la perfección sus actividades empresariales dentro de la misma plataforma.
  • Funcionalidad completa: ofrece herramientas avanzadas de planificación de tareas, seguimiento del tiempo y gestión de defectos adaptadas a diversos tipos de proyectos.
  • Asequible: una estructura de precios relativamente asequible, lo que la convierte en una opción atractiva para las pequeñas y medianas empresas.
  • Personaliza: personaliza los estados de las tareas, los flujos de trabajo y los informes para adaptarlos a los detalles de tu proyecto. 🎨

Desventajas de Zoho Projects:

  • Interfaz de usuario: algunos usuarios encuentran la interfaz menos intuitiva y un poco anticuada en comparación con otros programas modernos.
  • Curva de aprendizaje: con tantas funciones, los nuevos usuarios pueden necesitar algún tiempo para acostumbrarse a ellas.
  • Integración limitada: la integración con otros productos Zoho es buena, pero puede haber limitaciones al integrarse con herramientas externas. 👽

Consiga sus primeros clientes esta semana

Aproveche el poder de Waalaxy para generar clientes potenciales cada día. Empieza a prospectar gratis hoy mismo.

waalaxy dashboard

10 mejores herramientas de gestión de proyectos

1. Herramientas de gestión de proyectos en línea

  • Gouti es un sistema ERP de gestión de carteras de proyectos diseñado para gestores de proyectos, colaboración en equipo y necesidades de visibilidad interfuncional.
    Precios: La versión empresarial está disponible para organizaciones de cualquier sector. Esto le permite gestionar un espacio personalizado solo para usted. 🫶
  • Buddy le permite simplificar la integración y el despliegue de sus proyectos de desarrollo. Este software gratuito optimiza tu flujo de trabajo CI/CD y ofrece una velocidad media de despliegue de 12 segundos. ⚡
    Precios: Los servicios gratuitos son adecuados para autónomos. Para un equipo, elige un paquete profesional a partir de 35 € al mes.


2. Software gratuito de gestión de proyectos

  • Freedcamp es un competidor directo del popular Basecamp y proporciona las herramientas que necesitas para gestionar tus proyectos, así como la facturación y la conexión de tus equipos internos. 👐
    Precios: La integración con muchas herramientas CRM externas es posible y es gratuita.
  • Tree.io con esta herramienta, puede supervisar la gestión de proyectos priorizando proyectos específicos, marcar proyectos con un estado y editar diagramas de Gantt e informes.
    Precio: herramienta gratuita de gestión de proyectos que permite la integración de múltiples servicios. 🤑


3. Herramientas de gestión de proyectos informáticos

  • Teamwork, una herramienta de gestión del trabajo en equipo, te permite mantener todas las tareas en las que participa tu equipo en un solo lugar. Colabora con tu equipo en tiempo real para obtener resultados reales. ⌛
    Precios: Existe una versión gratuita para equipos a partir de 5 personas. Las suscripciones cuestan a partir de 10 euros al mes.
  • Basecamp, una popular herramienta de gestión de proyectos, facilita la organización de proyectos con colegas y clientes. Podrás: crear una lista de tareas pendientes, asignar tareas fácilmente, tener archivos compartidos y seguir el progreso del proyecto.
    Precio: Gratis durante 60 días, la suscripción cuesta 99 $ al mes, pero incluye todas las funciones.


4. Software de gestión de proyectos de código abierto

  • Collabtive es un software de código abierto con mensajería interna que te permite gestionar proyectos, tareas y usuarios. También puedes hacer un seguimiento de tu actividad y tiempo, y crear informes.
    Tarifas: completamente gratis. 💲
  • Redmine es una herramienta de gestión de proyectos de código abierto que ofrece funciones clásicas como seguimiento de proyectos, creación de diagramas de Gantt, gestión de plazos… Ten en cuenta que Redmine tiene una versión mejorada de pago. 😏
    Precios: como versión gratuita o avanzada a solo 5,90 euros por usuario.


5. Herramientas de gestión colaborativa de proyectos

  • ProofHub es una herramienta que ofrece un sistema para chatear y debatir entre los miembros del equipo, compartir notas, listas de tareas, calendarios, etc. ❤️‍🔥 Esta amplia gama de funciones hace de ProofHub una herramienta de gestión de proyectos muy completa.
    Precios: Desde 45 $ al mes.
  • Harvest es una herramienta que permite realizar un seguimiento del tiempo por proyecto y por persona. También puede crear fácilmente facturas basadas en la información recogida en los informes.
    Precios: Gratis para 1 persona y 2 proyectos, las suscripciones empiezan en 12 $ al mes.

Conclusión: ¿Cuál es el mejor software gestión de proyectos?

Hmm… ¡quieres encontrar el mejor software de gestión de proyectos! Pero la cuestión no es sabes cuál es el mejor, sino cuál es el mejor para mi equipo.

Cada equipo tiene necesidades, dinámicas y retos únicos. Para los equipos creativos, herramientas visuales como Trello y Miro pueden ser ideales. 🤩

Para los usuarios que necesitan detalles y un control preciso, Microsoft Project y Asana pueden ser valiosos aliados. 🥸

En primer lugar, prueba la versión gratuita para ver si la herramienta que has elegido se adapta a tu forma de trabajar. Además, escucha los comentarios de tu equipo, ya que ellos la utilizarán a diario. 👂

«El mejor software» es el que mejor se adapta a tu proceso, permitiendo una productividad y creatividad sin límites. 🌈 ¡Diviértete explorando!

FAQ del artículo

¿Cómo elige su software de gestión de proyectos?

Elegir el software de gestión de proyectos ideal te ayudará a mejorar la eficiencia de tu equipo. 👉 Todo empieza por evaluar tus necesidades específicas.

Si es una start-up que busca flexibilidad o una gran empresa que necesita informes detallados, identifique las funciones esenciales para su negocio, como la gestión de tareas, el seguimiento del tiempo, las integraciones, etc.

La mayoría de los programas ofrecen versiones de prueba gratuitas, para que puedas probarlos antes de tomar una decisión. 🧠 Ten en cuenta la opinión de tu equipo: al fin y al cabo, es tu equipo el que va a utilizar la herramienta a diario.

Por último, piense en el servicio de atención al cliente y las actualizaciones de software que se ofrecen. Cuando surgen problemas, el soporte adecuado puede marcar una gran diferencia. 🙉

¿Cuánto cuesta un software de gestión?

Ah, el precio del software de gestión de proyectos. 🤔 Es una pregunta importante para cualquiera que quiera optimizar su organización sin gastar mucho dinero.

El software de gestión de proyectos varía en precio y funcionalidad. 👉 También hay opciones gratuitas ideales para equipos pequeños y autónomos, pero con funcionalidades limitadas.

Para herramientas más avanzadas, los precios suelen variar desde unos pocos euros/dólares por usuario y mes. 🤑 Algunos proveedores ofrecen suscripciones en las que el precio disminuye en función del número de usuarios, lo que resulta muy ventajoso para las grandes empresas.

Recuerda calcular los costes indirectos, como los de formación e integración. 💡 Antes de empezar, identifique cuidadosamente sus necesidades reales y considere una prueba gratuita para probar el software. ¡Esta es la clave para conseguir el precio adecuado para que tu proyecto sea un éxito!

¿Por qué utilizar un software de gestión de proyectos?

La respuesta es sencilla, ¡pone orden en el caos creativo! 🤯 Un buen software de gestión de proyectos es como el director de una gran sinfonía. 🎶 Transformar la cacofonía de tareas en una armoniosa melodía de productividad te ayuda a sincronizar tus esfuerzos, clarificar tus objetivos y cumplir los plazos.

El software de gestión proporciona herramientas para planificar, organizar y seguir el progreso de cada proyecto, facilitando la comunicación y colaboración de los equipos, incluso a distancia. 📣 Esto permite ver el progreso en tiempo real e identificar las tareas importantes.

En resumen, el software gestión de proyectos maximiza la eficiencia, reduce el riesgo de errores y te mantiene en el buen camino. 👏

¿Quiere ir más lejos?

Hoy en día, los sorteo de Facebook son una herramienta de marketing esencial, que permite a las empresas interactuar con

13/06/2024

La captación de leads desempeña un papel crucial en el crecimiento y la sostenibilidad de una empresa. Pero, ¿qué significa

12/06/2024

¿ Técnicas de ventas ? Es como una caja de herramientas llena de estrategias y métodos para convencer a los

10/06/2024

7 ejemplos de mensajes de prospección con éxito en LinkedIn

Newsletter

Masterclasses

Dans la piscine

Sucess story