En este artículo desglosaremos las 7 redes sociales más importantes del mercado y veremos juntos cómo impulsar tu estrategia redes sociales. Las redes de las que aprenderás los secretos: Tiktok, Youtube, Instagram, Facebook, Pinterest, Twitter y LinkedIn. Si ya sabes qué redes te interesan, elige esta sección directamente desde la recapitulación. 👆
¿Cómo hacer una estrategia redes sociales? El copywriting en marketing
El arte de utilizar las palabras como forma de llevar a tu audiencia a tu mundo, tu empresa y tu producto La publicidad es un mundo apasionante y creativo.
Para saber más sobre el copywriting, lee nuestra guía completa. 👀 Para el copywriting especializado en plataformas de social media, o como algunos lo llamarán, el «community management» es la misma técnica que se aplica en cada red social según sus códigos. Pero antes de hablar de cada red social, te comparto un consejo importante. 💡
Con el tiempo, nacerán nuevas redes sociales (como fue el caso de Tiktok y Snapchat), y si quieres hacer crecer rápidamente la visibilidad de tu negocio.. Lo mejor es adoptar un medio de comunicación de rápido crecimiento muy rápidamente. ¡Adopta los códigos de una nueva red social rápidamente y verás cómo tu audiencia crece orgánicamente a medida que la plataforma crece!
Estrategia redes sociales: ¿Cómo crear una audiencia en Tik Tok?

- 🎯 Público = entre 13 y 25 años.
- 😱 800 millones de usuarios.
Regla #1 en Tik Tok: La estrategia de marketing
Regla #2 en la red social: Contenido

Regla #3 en Tik Tok: El perfil optimizado

Estrategia redes sociales: ¿Cómo potenciar tu estrategia redes sociales en Youtube?
Sabías que 💡 Youtube el segundo motor de búsqueda más grande de internet justo después de Google.Descubre cómo generar audiencia y visualizaciones en Youtube , con unos sencillos consejos para poner en práctica En Youtube la clave 🔑 Es generar tiempo de visualización, pero al contrario de lo que puedas pensar, no se trata de hacer vídeos muy largos. Ejemplo:
- Puedes tener un vídeo de 40 minutos pero de media los usuarios de YouTube sólo ven 3 minutos porque no está bien hecho
- Puedes tener una serie de vídeos cortos de 5 minutos que los usuarios vean una media de 4,5 minutos porque es emocionante.
El segundo mantiene la atención de la audiencia, por lo que será favorecido por la plataforma. 💡 Piénsalo, para absolutamente todas las redes sociales, lo importante es captar la atención de la audiencia y que se quede.
Regla #1 YouTube: El canal optimizado
Tu canal que debe estar perfectamente optimizado en la temática de tu producto o servicio
Intenta no tener un canal «multitemático» ya que esto podría confundir a tu público objetivo . Su contenido debe estar bien hecho y sobre todo (¡especialmente!) centrarse en la calidad del vídeo.
Si tienes mucha competencia y tus vídeos son borrosos, contienen errores o problemas de locución, ¡perderás la atención de tu público! ¡Piénsalo! 💡 ¡Los primeros segundos son los que cuentan!
Regla #2 en Youtube: Visuales atractivos
Hay tres tipos de visuales:
- 🏴 El banner,
- 📸 El logo,
- 📺 La ternura.
El logotipo del canal y el banner deben ser relevantes. Utilice colores que llamen la atención, prefiera lo visual al texto y dé preferencia a las imágenes de alta calidad. ¡Tus imágenes deben hacer que la gente quiera hacer clic!
Regla #3 en YouTube: Redacción de textos
Hay tres tipos de texto:
- ✍ El párrafo de «descripción» del vídeo,
- 📹 El «about» de tu marca o canal.
- 📣 El título de cada vídeo.
Utiliza palabras y frases que tu público objetivo esté buscando. Debes hacer que quieran hacer clic Para que el título sea pegadizo, añade un argumento y posiblemente una gran promesa. 🅰 ¡Esto es muy importante, ¡cumpla su promesa en su vídeo!
Ideas para hacer despegar tu canal de YouTube
- Colabora con otros que tengan una audiencia similar a la tuya pero que no ofrezcan productos de la competencia. Haciendo esto, potenciarás tu audiencia. Si el otro canal tiene muchos suscriptores, seguro que te pedirá un intercambio monetario, así que es cosa tuya ver si encaja bien o no.
- Recicla el contenido cambiando su formato: Si tienes un vídeo de Tik Tok que fue un éxito, por ejemplo, hazlo en un formato más largo y publícalo en Youtube.
- Promociona tus otros vídeos con cada nueva publicación y asegúrate de que el enlace es accesible (se puede hacer clic en el vídeo o/y en el enlace).
Estrategia redes sociales: ¿Cómo dominar Instagram?
Instagram es la principal red social para compartir imágenes. Poco a poco, los vídeos (bajo la influencia de Tik Tok) se están imponiendo cada vez más. 💃
Aquí tienes algunos consejos para usar Instagram. 👇
Regla #1 para potenciar tu Instagram: El perfil optimizado
Tu perfil debe ser de nuevo efectivo, estratégicamente diseñado para reflejar a tu audiencia en tu presentación. Tu perfil debe contener 4 puntos clave
- El efecto «wow» = Imágenes bien elaboradas y armoniosas para que la audiencia quiera ver más
- El «quién» = Tu historia o la historia de tu marca, es decir, tu «razón de ser» y de la que tus clientes se sienten parte.
- El «qué» = lo que vendes, que debe estar directamente relacionado con los dos anteriores
- El «cómo» = un enlace, una llamada a la acción, una dirección… ¿Cómo hace el cliente potencial para comprar?
🅰Este será el único enlace en el que se podrá hacer clic en tu cuenta de Instagram. ¡Elige el más adecuado!
Regla #2 para tu estrategia de redes sociales: Visuales atractivos
Tus posts deben ser a la vez armoniosos, transmitir un mensaje, pero no ser redundantes.
- Debes elegir varios subtemas directamente relacionados con tu tema principal.
- Debes cuidar la calidad de tus imágenes,
- Debes hacer que quieran ver más (no exageres, es una plataforma de imágenes).
- Los mensajes deben ser claros para tus objetivos.
He aquí un ejemplo de diferentes temas que tienen el mismo objetivo: Leslipfrançais. 👀 Las subcategorías son:
- Francia (foto de la naturaleza), se refiere al lado auténtico del producto.
- La modelo que promociona la marca mostrando el producto (también gracias a sus abdominales).
- El producto hecho en la fábrica francesa, para fomentar la confianza y demostrar la calidad.
Y así aquí en 3 visuales de Instagram tenemos: autenticidad, belleza, calidad.
Regla #3: Publicaciones en Instagram
En Instagram hay que publicar mucho. Varias veces al día sería lo mejor. ¡Y no te olvides de hacer historias! 😎
Lo importante, y esto es para todas las redes sociales, es la regularidad y la interacción con la audiencia. Si has decidido publicar 2 veces a la semana, hazlo, pero siempre de tan buena calidad y creando conexión y emociones fuertes.
Utiliza los #. Todos los que puedas siempre que coincidan con tu público objetivo. (Recomendamos unos 10 hashtags). Recuerda escribir un pie de foto impactante en cada imagen para que la audiencia quiera saber más. No es necesario escribir mucho, es mejor ser conciso pero convincente. 👇
Estrategia redes sociales: Marketing en Facebook
Facebook, aunque cada vez es menos adoptado por las generaciones más jóvenes, sigue siendo una herramienta muy potente, sobre todo para llegar a un público algo mayor. Tanto si eres una pequeña empresa, un autónomo o una gran organización, Facebook es un gran lugar para mantener a tus clientes y prospectos informados (lead nurturing).
También puedes utilizarlo para desarrollar la identidad de tu marca (construir awaress de marca) y ampliar el alcance de tus ventas Facebook, una media de 3,2 mil millones de usuarios se comprometen y comparten cada día. 😱
Regla #1: La página de Facebook
Al igual que instagram, llenar su página de Facebook correctamente impulsará su estrategia de marketing digital. La página de Facebook no contiene mucha información.
- El enlace a la página web,
- Una pequeña descripción,
- Un logotipo,
- Un banner.
¡Utiliza la misma información que ya utilizas con otras redes!
Regla #2: Contenido interactivo
En Facebook, la mejor manera de interactuar con la comunidad es crear un marketing de contenidos atractivo y divertido.
- Los concursos,
- Concursos,
- Promover los seminarios web,
- Hacer preguntas abiertas,
Aquí tienes un ejemplo de concurso de Lucktastic, para inspirarte:
Regla #3: La redacción en las redes sociales
La redacción de contenidos es un poco más detallada en Facebook. Seguiremos el método A.I.D.A para publicar:
- A = Atención. La primera línea se utiliza para captar la atención del lector.
- I = Interés. Las siguientes líneas harán que quieran leer más.
- D = Deseo. Esta vez pasamos de «saber más» a «querer participar», planteamos la ganancia, la propuesta de valor.
- A = Acción. Añadimos una llamada a la acción con instrucciones para: responder, ir al sitio, participar en el concurso.
Añade smileys, ni mucho ni poco, como en el ejemplo. No olvides limpiar el texto. 🤩
Idea para ganar clientes a través de Facebook
También puedes apostar por Facebook Ads. Empieza por segmentar a tus clientes potenciales según tu persona, y luego lanza varias pequeñas campañas de promoción. Lo más ser comenzar con pruebas A/B de marketing en redes sociales, para luego descubrir qué campaña de marketing funciona mejor.
Estrategia redes sociales: Comunicación en Pinterest
Pinterest es la red en la que se pueden colgar todo tipo de imágenes y, en general, contenido creativo. La utilizas para hacer BtoC o para encontrar colaboraciones si te dedicas al mundo del arte. 🎨 Piénsalo: el mundo del Diseño y la UX también está creciendo en la red.
No es nuestro caso, y no utilizamos especialmente la herramienta, por lo que seremos bastante breves en el tema, pero te invitamos a buscar más información directamente en la página.
Reglas del buen uso de Pinterest
- Utilice imágenes de alta calidad que atraigan.
- No descuide la intención de compra.
- Destaca tus herramientas (las que han hecho posible tu arte).
- Acuérdate de promocionar tu sitio.
Suele haber una intención de compra directa o indirecta entre los usuarios. Los que están interesados en la pintura van a comprar materiales. Así que es muy inteligente como tienda de arte, diseñador, fotógrafo, tienda de impresión, diseñador…
Publicar regularmente en los medios de comunicación. Más aún si tienes un comercio electrónico. Piénsalo 💡 La comida también funciona muy bien en la red.
Estrategia redes sociales: ¿Cómo se puede utilizar Twitter para tu marketing?
Twitter es mucho más que una red social. Twitter puede ser tu canal de comunicación preferido, sobre todo si eres un medio de comunicación o utilizas medios para ganar visibilidad. 🎥
La regla #1 de Twitter: Respetar el formato
Para hacer buenos tuits que funcionen en Twitter, como en otras redes sociales, prioriza el contenido de calidad. Pero no es el mismo tipo de contenido. En Twitter, hay que saber contar una historia, compartir una idea o transmitir un mensaje en pocas palabras.
La segunda opción es provocar una emoción para crear Tweets insólitos, sorprendentes y divertidos y verás cómo crece tu audiencia. 🤩
No olvides utilizar hashtags de acuerdo a la comunidad a la que te diriges.
Regla #2: Frecuencia de los tweets
En Twitter, todo gira en torno al momento. Mucha gente busca leer sobre lo que está sucediendo en este momento. Además, los tweets sobre eventos actuales son los que mejor funcionan. De nuevo, sé regular y trata de publicar lo máximo posible, varias veces al día aunque sea relevante. Ten cuidado 🅰
No tuitees sólo por tuitear. Además, es la única red social para la que no se aconseja utilizar un programador de contenidos.
Regla #3: Analiza e interactúa con la audiencia de Twitter
La audiencia es tu clave. Tienes que entenderla y domarla, para analizar a tu público objetivo en Twitter:
- Haz clic en tu foto de perfil de Twitter,
- Ve al menú,
- Haz clic en «Estadísticas».
- Haz clic en «Audiencias» y luego en «Análisis».
Así tendrás acceso a varias informaciones: datos demográficos, intereses…
Comprende los intereses de tu audiencia y trata de ofrecerles contenidos que se ajusten a estos temas, (sin alejarse de los tuyos).
💡 Recuerda tambiéncomunicarte con los miembros de tu red, participar en sus tuits y agradecer cada retweet.
Estrategia redes sociales: ¿Cómo utilizar LinkedIn para impulsar tus ventas?
LinkedIn es LA red social b2b para profesionales. 🎯 Sin embargo, la mayoría de las empresas intentan vender de la manera equivocada, haciendo un sondeo no dirigido y acosando a sus objetivos con demasiados seguimientos. ❌
Descubriremos técnicas sencillas para crear oportunidades de crecimiento en LinkedIn y planificar tu estrategia sin perder a tus clientes potenciales por el camino. 😱
Puedes utilizar LinkedIn para:
- Recluta colaboradores.
- Encuentre prospectos,
- Cree un público objetivo de profesionales B2B,
- Crear colaboraciones con otras marcas de su sector
Establecer un objetivo para cada elemento que sea relevante para ti. ¡Esto se llama plan de acción!
Regla #1 en LinkedIn: El perfil
Primero vas a definir cuáles son tus objetivos entre los 4 que hemos identificado, estos objetivos van a definir todo tu plan de acción de marketing. 🚀 En base a eso, vas a optimizar tu perfil y tu página de empresa.
Si quieres publicar en LinkedIn, vamos a cuidar especialmente tu perfil, porque es mejor publicar con el perfil que con la página de empresa. Entonces, ¿cómo hacer que tu perfil esté personalizado y optimizado? Pues simplemente sin descuidar ningún paso.
El perfil contiene 8 pasos:
- Un código de colores para todo el perfil.
- Una imagen de portada.
- Un título llamativo.
- Una biografía completa,
- Emojis descriptivos de tu campo. 🚜
- Una descripción que suene a ti,
- Una sección con tus mejores publicaciones en LinkedIn.
- Tus experiencias y títulos.
Para saber cómo completar todos estos pasos, sigue la guía de LinkedIn. 👀
Regla #2 en LinkedIn: Publicaciones interesantes
De manera muy similar a Instagram, las publicaciones en LinkedIn requieren un tema principal = tu negocio.
Y subtemas, tu experiencia, temas que se relacionan con tu industria..
El objetivo es mantener a tu audiencia comprometida. Te aconsejamos que publiques en LinkedIn 3 veces por semana. Puedes elegir el formato que mejor se adapte a tu audiencia: texto, carruseles, imágenes, vídeos, y ceñirte a él.
Si quieres conocer nuestras técnicas, nuestras plantillas, ¡aquí tienes nuestra estrategia de LinkedIn Community managers!
Regla #3 En la red: Compromiso con la audiencia
En LinkedIn, el compromiso es la clave.
El algoritmo de la red social, como el de la mayoría de las redes (Tik Tok e Instagram), funciona por muestreo, es decir, la red mostrará primero tu publicación a un número reducido de personas, en función de sus interacciones contigo, irá aumentando el tamaño de la audiencia. Es entonces muy importante crear contenido atractivo y original. 🧠
Pide a la audiencia que te responda en los comentarios, añade preguntas abiertas y haz bromas que puedan ser rebotadas.
Además, ten en cuenta que la red va en ambos sentidos = si das, recibirás. Así que interactúa también con las publicaciones de tu audiencia y establece conexiones.
Idea para potenciar tu presencia en la red LinkedIn
Convierte a tus empleados en embajadores y haz que publiquen en LinkedIn sobre su tema dentro de tu empresa. De este modo, estarás en todas partes y será imposible que te pierdas en el feed de noticias. Lo llamamos la estrategia de los Vengadores.
(subtítulos en espanol disponibles).
Conclusión del artículo
En este artículo has visto todas las diferentes redes sociales y cómo funcionan. Has podido entender los algoritmos y los beneficios de cada red. Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros en LinkedIn.
¡Es nuestra red social favorita! 🤩
Preguntas Frecuentes
¿Cómo hacer una estrategia de redes sociales?
¿Por qué hacer una estrategia en redes sociales?
Poner en marcha una estrategia evita perder el tiempo por el «mal uso» de los códigos de las redes sociales. Además, el uso de las redes sociales se ha convertido en una obligación para todas las empresas, ya sean grandes o pequeñas. La competencia es muy alta. Si no se comunica, se corre el riesgo de perder rápidamente la cuota de mercado.
¿Cuál es el primer paso de una estrategia de marketing en redes sociales?
El primer paso de una estrategia de marketing es definir la adecuación del producto al mercado. Si no se está seguro de tener el producto adecuado, todos los pasos posteriores no serán útiles. A continuación, hay que determinar:
- El gráfico,1
- El mensaje,
- Los valores de la empresa.
Puedes utilizar el prisma de Kapferer para definir la identidad de la marca.
¿Cuáles son los pasos para crear estrategias en redes sociales?
Para crear una estrategia eficaz en los medios sociales, sigue estos pasos en orden:
- Definir la identidad de la marca,
- Encontrar las ventajas competitivas,
- Crear el mensaje de la marca y extraer su valor añadido,
- Definir la carta gráfica,
- Aprender más sobre las redes sociales y su funcionamiento,
- Elegir las redes que tienen sentido para su marca,
- Crear un calendario de publicaciones para cada red,
- Escribir los posts con antelación, antes de empezar,
- Empezar a interactuar con los miembros, y lanzar tus posts.
- Analiza tus resultados y ajusta sobre la marcha,
- Sé paciente, ¡una buena estrategia redes sociales lleva tiempo!