Cuando envíes un correo electrónico a un cliente, reclutador o socio comercial, es importante que indiques que estás esperando su respuesta para continuar el proceso ➡️. Si utilizas una frase como «quedo en espera», demuestras que estás comprometido con la conversación y dispuesto a seguir adelante. 🌞
En el mundo profesional, la comunicación eficaz es esencial para construir y mantener relaciones profesionales sólidas. 🧱 💪
Sin embargo, es importante utilizar bien esta frase para evitar sonar grosero o demasiado insistente. Con esto en mente, en este artículo voy a ver las mejores prácticas para usar esta frase de forma efectiva y profesional, ¿estás preparado?
También te daré un montón de ejemplos para que los utilices. 😉
¿Debo decir «Quedo en espera»?
Sí, «Espero su respuesta» es una forma habitual y adecuada de expresar que esperas una respuesta de tu interlocutor en un contexto profesional.
- 🌸»A la espera» significa «mientras espero», «mientras aguardo».
- 🌸»A su regreso» se refiere a esperar una respuesta, respuesta o decisión de su interlocutor.
Frases que empiezan por «Quedo a la espera»
La mejor manera de encontrar frases para terminar tus correos o emails es tener ejemplos preparados, aquí te dejamos algunos de los mejores ejemplos: 🎁
⬇️ Reclutamiento ⬇️
«Gracias por su solicitud y esperando sus comentarios, quedo a su disposición para cualquier información adicional.» 💡 Esta frase demuestra que estás disponible para responder a las preguntas del candidato y dispuesto a avanzar en el proceso de reclutamiento.
«Hemos tomado buena nota de su candidatura. Esperando tu regreso, te deseamos un gran día» 💡 Esta frase muestra que has considerado la solicitud del candidato y que estás a la espera de una respuesta para continuar con el proceso de contratación.
⬇️ Comentarios de los clientes ⬇️
«Hemos recibido su solicitud y le damos las gracias por ello. Esperamos tener noticias suyas y quedamos a su disposición para cualquier información adicional.» 💡 Esta frase demuestra que has considerado la solicitud del cliente y que estás disponible para responder a cualquier pregunta adicional.
«Le hemos enviado los documentos necesarios para finalizar la transacción. Esperando su regreso, quedamos a su disposición para cualquier ayuda adicional.» 💡 Esta frase muestra que has tomado las medidas necesarias para ayudar al cliente en su proceso de compra y que estás disponible para responder a sus preguntas.
«Esperamos recibir su respuesta. Esperando su regreso, le agradecemos su confianza.» 💡 Esta frase muestra que estás ilusionado por trabajar con el cliente y que esperas una respuesta para continuar.
«Le he enviado la información solicitada. Esperando su respuesta, no dude en ponerse en contacto conmigo si necesita más información.» 💡 Esta frase muestra que has considerado la solicitud del cliente y que estás disponible para proporcionar información adicional si es necesario.
«Estamos deseando trabajar con usted. Esperando su regreso, le agradecemos su confianza.» 💡 Esta frase muestra que agradeces la oportunidad de trabajar con el cliente y que esperas su respuesta para continuar.
«Le hemos enviado el presupuesto solicitado. Esperando su respuesta, quedamos a su disposición para cualquier consulta adicional.» 💡 Esta frase muestra que has respondido a la solicitud del cliente y que estás disponible para cualquier pregunta adicional que pueda tener.
⬇️ Reclamación del cliente ⬇️
«Hemos tomado buena nota de su queja. Esperando su regreso, nos comprometemos a encontrar una solución rápida y eficaz.» 💡 Esta frase demuestra que tienes en cuenta las preocupaciones del cliente y que estás trabajando en una solución para resolverlas.
Ver más ejemplos. 👇
10 Ejemplos de solicitud de cita previa por email
Utilice «Quedo a la espera de su respuesta»
Si desea utilizar una variante, puede sustituir «respuesta» por «regreso», que más o menos significa lo mismo. He aquí algunos ejemplos: 🌸
⬇️ Contratación ⬇️
«He recibido su solicitud de información y le agradezco su interés por nuestra empresa. Esperando tener noticias suyas, quedo a su disposición para cualquier otra consulta.»
«Hemos revisado cuidadosamente su solicitud y estamos interesados en su perfil. Esperamos tener noticias suyas».
⬇️ Reclamaciones de clientes ⬇️
«Hemos detectado un problema con su pedido y lamentamos las molestias ocasionadas. Necesitamos su confirmación para proceder a la sustitución o reembolso. Esperamos tener noticias suyas y le agradeceríamos que nos mantuviera informados.»
«Somos conscientes de que la situación actual puede provocar retrasos e imprevistos. Por ello, nos gustaría saber si necesita más tiempo para darnos su respuesta. Mientras esperamos su respuesta, le agradecemos su comprensión y cooperación.»
⬇️ Comentarios de los clientes ⬇️
«Hemos recibido su propuesta de colaboración y estamos muy interesados en su oferta. A la espera de una respuesta por su parte, le rogamos que nos adjunte el contrato de colaboración que le proponemos.»
Ver más ejemplos. 👇
70 Saludos profesionales
Ejemplos de «Quedo en espera de su respuesta» para un reclutador
Esta vez eres un candidato a un puesto de trabajo y necesitas terminar tu email con una frase relevante, utiliza.
🌸 Ejemplo 1:
«Gracias por entrevistarme para el puesto de Director de Marketing en su empresa. Estoy muy motivado por esta oportunidad y estoy convencido de que mis habilidades y experiencia serían un activo para su equipo. Quedo en espera de su respuesta y quedo a su disposición.»
🌸 Ejemplo 2:
«Gracias por enviarme la oferta de empleo para el puesto de Director de Recursos Humanos en [Nombre de la empresa]. Estoy muy interesado en esta oportunidad y me gustaría saber si podríamos concertar una entrevista para hablar de mis aptitudes y objetivos profesionales con más detalle. Espero recibir noticias suyas y quedo a su disposición para cualquier información adicional.»
Cómo contactar con un reclutador. 👇
Contacta con un reclutador en LinkedIn
Algunos ejemplos «espero su respuesta» para un cliente
Por cierto, es «espero su» y no «espero tu respuesta», para mostrar respeto hacia tu cliente.😉
🌸 Ejemplo 1:
«Hemos recibido su solicitud de presupuesto para diseñar una página web para su empresa. Hemos preparado una propuesta detallada que incluye costes y plazo de entrega. Esperamos que cumpla sus expectativas y estamos deseando trabajar con usted en este proyecto. Espero tener noticias suyas.
🌸 Ejemplo 2:
«Gracias por su interés en nuestros productos y servicios. Hemos revisado sus necesidades y estamos encantados de presentarle nuestra solución que mejor se adapta a su negocio. Estamos seguros de que le ayudará a alcanzar sus objetivos empresariales. Espero su respuesta, quedamos a su disposición para cualquier información adicional que precise.»
Frases con «A la espera de su respuestas»
Por cierto, es «respuesta» no «respuestas». Revisa tus errores, no hay ninguna S.😉
Usar este tipo de frase te hace ser un poco más directo, un poco más seco y menos paciente. Suele usarse para un recordatorio por correo electrónico.
«Envié los documentos solicitados ayer por la mañana. Espero su respuesta para confirmar la recepción»
«Hemos discutido varias opciones para la fecha de la reunión. Estoy a la espera de su respuesta sobre qué fecha es la mejor para todos.»
«Necesitamos su opinión sobre el diseño del logotipo. Estoy esperando sus comentarios antes de finalizar el proyecto».
Frases con «Gracias por su rápido feedback»
Al usar esta fórmula de frase, necesitas un feedback bastante urgente y estás intentando articularlo con tu contacto sin dejar de ser educado. No uses esto cuando escribas a un reclutador para un puesto de trabajo: 😉
«Gracias por tu rápido feedback para que podamos avanzar en este proyecto».
«Gracias por su rápido feedback. Así podremos tomar una decisión informada sobre la elección del proveedor.»
Frases con «Gracias por sus comentarios»
Una versión un poco más educada y «suave», también puedes decir:
«Le agradezco sus comentarios sobre la propuesta que le hemos enviado. Estamos deseando trabajar con usted en este proyecto».
«Gracias de antemano por sus comentarios sobre el material que hemos enviado. Esperamos que cumpla sus expectativas y estamos a su disposición para cualquier duda que pueda tener.»
¿Debo decir «Gracias por sus comentarios»?
Sí, «gracias por sus comentarios» es una expresión común y educada para expresar gratitud a alguien que se ha tomado la molestia de responder a un mensaje o facilitar información. Sin embargo, para evitar repeticiones, aquí tienes algunas variaciones que puedes utilizar: 🌸
«Gracias por su rápida y completa respuesta».
«Le agradezco sus detallados comentarios.
«Quiero agradecerle el tiempo que ha dedicado a responder a mis preguntas».
«Le agradezco mucho su cooperación y sus perspicaces comentarios».
Por último, aquí tienes más ejemplos para dar las gracias a tus interlocutores:
Gracias por correo electrónico 👋
Conclusión: «Quedo en espera»
Otras palabras que pueden ser sinónimas son:
- Atentamente,
- Mis más sinceros saludos,
- Saludos cordiales,
- La expresión de mis sentimientos sinceros,
- Cordialmente,
- Mis más cordiales saludos,
- Por favor, acepte mis sinceros sentimientos,
- Esperando una respuesta suya,
- Esperando recibir una respuesta positiva de usted,
- Por favor, acepte mis sinceros saludos.
Personalmente, no usamos estos giros porque son pesados y poco personales. 🙊
Descubre más plantillas para emails de reclutamiento y también para campañas de email marketing.
Preguntas Frecuentas: Frases con «Quedo en espera»
¿Debería utilizar en su lugar «gracias por sus comentarios»?
Las frases «gracias por su respuesta» y «gracias por sus comentarios» tienen el mismo significado y pueden utilizarse indistintamente. Sin embargo, «gracias por su respuesta» puede dar una impresión ligeramente más formal o educada, mientras que «gracias por sus comentarios» es más informal y amistosa. Todo depende del contexto y del tono que quieras adoptar en tu comunicación. 😉
¿Debo decir «Gracias por su regreso»?
Non, «Gracias por su regreso» no es la expresión adecuada, en su lugar debes decir «Gracias por su respuesta». ✅
- «Gracias por su respuesta» se utiliza para agradecer a alguien una respuesta o un comentario que te ha proporcionado. Esta frase se utiliza a menudo en un contexto comercial o formal.
- «Gracias por su comentario» también se utiliza para expresar gratitud a alguien que se ha tomado la molestia de responder a una solicitud o proporcionar información. Esta expresión suele considerarse más educada o formal que «Gracias por su respuesta».
En resumen, ambas expresiones son correctas y apropiadas dependiendo del contexto y del nivel de formalidad deseado. 🌞
¿Cuándo utilizar «Leeré tu mensaje cuando vuelva»?
Es una expresión que se utiliza para indicar que es posible que no estés muy receptivo, normalmente cuando estás de vacaciones. 🌞
Para añadir la mención «Leeré tu mensaje cuando vuelva» en tu buzón, puedes añadirla a tu firma de correo electrónico.
He aquí un ejemplo de firma que incluye esta mención:
Atentamente,
[Su nombre y apellidos]
[Enlace a su sitio web]
[Su logotipo]
Actualmente de baja, leeré su mensaje cuando vuelva el [fecha].
Esto es útil si estás fuera o de vacaciones y no puedes revisar tu buzón regularmente.
Y ya está, ya lo sabes todo sobre el uso de «quedo en espera» en tus correos profesionales. 👌