Hoy vamos a hablar de impresión, pero no de cualquier impresión, vamos a hablar de lo que son las impresiones en LinkedIn. Si no conoces LinkedIn, es la primera red social profesional del mundo con nada menos que 850 millones de usuarios. Sí, ¡es cierto! Volvamos a las impresiones. He aquí un rápido resumen del artículo:
- La definición,
- Impresiones orgánicas, ¿qué son?
- ¿Qué es una buena tasa de impresiones en LinkedIn?
- Y por último, ¿cómo aumentarlo?
Venga, vamos a ver si tienes una buena impresión o no. 👀
Que son las impresiones en LinkedIn
Las impresiones en LinkedIn son el número de veces que tu contenido ha sido visto o publicado en el feed de noticias de los miembros de este medio social. Generalmente, el término «Impresiones» se suele utilizar para los contenidos de pago y el término «Engagement» para los contenidos gratuitos.
Un contenido puede aparecer en tu feed de noticias cuando alguien de tu red b2b ha reaccionado o comentado esa publicación. Lo verás aparecer sin conocer a la persona detrás del post y sin que te haya gustado por ejemplo. En LinkedIn, puedes reaccionar pulsando el botón «Me gusta» y podrás elegir entre :
- Me gusta. 👍🏼
- Bravo. 👏🏼
- Apoyo. 🫱🏼🫲🏽
- Me encanta. 💖
- Informativo. 💡
- Divertido. 😄
Como extra, los comentarios de los miembros pueden potenciar un post. Inevitablemente, cuanto más vemos un post con interacción y comentarios, más queremos saber de qué va y leerlo. 🤓
Impresiones orgánicas en LinkedIn: ¿qué es?
Por si no lo sabías, la palabra «orgánico» en marketing significa el hecho de llegar a prospectos de forma gratuita, sin haber configurado campañas de anuncios patrocinados, por ejemplo. ✨ Por ejemplo, si estás haciendo community management y eres community manager, la impresión orgánica es un indicador de rendimiento importante si has hecho marketing digital con palabras clave y hashtags relevantes con el objetivo de llegar a una audiencia o audiencias deseadas.
¿Cuál es un buen número de impresiones en LinkedIn?
Esta pregunta puede ser compleja porque, el buen número de impresiones es bastante variable y se divide en 3. Aquí están los detalles:
- Entre 0 y 2,5% ➡️ tienes una tasa de impresión baja, pero no te asustes, puedes aumentarla fácilmente implementando una estrategia de comunicación en una página de LinkedIn adaptada a tus objetivos por ejemplo.
- Entre el 2,5 y el 4,5% ➡️ tienes una tasa de impresión media, tus clientes potenciales y seguidores empiezan a reaccionar a tus publicaciones pero todavía son tímidos. Es el principio, irá subiendo poco a poco.
- Entre el 4,5 y el 5,5% ➡️ tienes una buena tasa de engagement. Eso es, empiezas a tener cada vez más interacciones pero, aún no es lo que esperas.
- Más del 5% ➡️ tienes una tasa de engagement excelente. Enhorabuena, tienes a mucha gente reaccionando habitualmente a tus publicaciones, lo que demuestra que estás entre los usuarios activos y esto aumenta tu visibilidad, reputación y e-reputación en este medio social.
¿Cómo conseguir más impresiones en LinkedIn?
Si a pesar de todos tus esfuerzos en investigar y desarrollar una estrategia de comunicación adecuada no da el resultado esperado, no te preocupes, ¡hemos desenterrado algunos consejos que creemos que pueden y van a serte útiles! 🥰 Venga, vamos con 3 consejos que te ayudarán a aumentar las impresiones de tus publicaciones en LinkedIn. 👇🏼
1) Únete a grupos
Entre las muchas plataformas de redes sociales conocidas como Facebook, Instagram, Snapchat, Messenger o incluso Twitter, LinkedIn, al igual que algunos de estos competidores sociales, ofrece LinkedIn Groups. ¿Cuál es el propósito de esto te preguntarás?
Pues tan sencillo como suena, unirte a un grupo te permite conocer gente nueva, aumentar tu red de contactos, ver el número de usuarios, compartir conocimientos sobre diversos temas, crear debates y aprender cosas nuevas. ¿Ves a dónde quiero llegar? Cuantos más grupos a los que te unas sean relevantes para tu red, estén relacionados con tu sector y tus objetivos de comunicación, ¡más aumentará tu tasa de impresiones! 📈
2) Aumenta las impresiones con una herramienta específica
Si te dijera que existe una herramienta que puede potenciar el engagement de tus publicaciones y generar leads rápidamente en LinkedIn, ¿te gustaría saber cuál es? Pues es Podawaa, una extensión de Chrome que te permite suscribirte a pods.
Pero, ¿qué son los pods? 🤔 Son grupos de engagement que incluyen un mayor o menor número de miembros de LinkedIn y tienen una temática común. De esta forma, los miembros de ese pod verán tu contenido y podrán reaccionar de forma manual o automática.
Lo ideal es integrar un grupo que pueda representar a tu público objetivo 🎯 puedes seleccionarlo a partir de diferentes criterios. No te dejes tentar por grupos que incluyan un gran número de miembros.
Con Podawaa, eres libre de integrar múltiples pods y cambiarlos para variar tu audiencia. Una de las ventajas innegables de esta herramienta es que simula el comportamiento humano. Generará una reacción cada 30 segundos aproximadamente, tal y como lo harías si tú mismo estuvieras activo en LinkedIn, sin utilizar esta herramienta. De esta forma, te aseguras de no ser penalizado por LinkedIn. ✨
3) Tener una audiencia comprometida
Esto vuelve a lo que hemos dicho antes. Una vez que tengas una audiencia comprometida, es decir, que esté interesada en tus contenidos y mire regularmente tus publicaciones, entonces tu impresión en LinkedIn aumentará automáticamente. Por ejemplo, si eres una empresa especializada en energías renovables y tu audiencia está compuesta principalmente por usuarios, influencers, visitantes únicos o prospectos que trabajan para la cosmética, entonces quizás no tendrás un KPI tan bueno, la tasa de impresión, como si tuvieras una audiencia cercana a tu campo de actividad.
En resumen del artículo : qué son las impresiones en LinkedIn
Concretamente, la impresión en LinkedIn es un dato importante si quieres progresar y abrirte camino en LinkedIn. Está muy bien publicar todos los días, pero si nadie reacciona o comenta tu post, no vas a conseguir mucha tracción. 🛫 Por eso, no nos cansamos de decirlo pero, crear y definir una estrategia de comunicación digital y unos objetivos claros y relevantes son importantes para tu cuenta de LinkedIn. ✨ Último consejito, para mejorar tu marketing de influencia así como tu branding, no dudes en :
- Añadir una foto de perfil en tu cuenta de LinkedIn optimizada.
- Tener una línea editorial coherente.
- Desarrollar su comunidad.
- Compruebe regularmente su número de suscriptores.
- Esté presente en las redes sociales, en Youtube por ejemplo.
- Utilice las redes sociales para el marketing mediático.
- Mejore el conocimiento de su marca
- Haz remarketing y marketing online
Preguntas frecuentes sobre que son las impresiones en LinkedIn
No tan rápido, aún nos quedan algunos recursos para perfeccionar tus conocimientos en torno a las redes sociales. 🥰
¿Qué son las impresiones de post en LinkedIn?
Si utilizas Facebook y al igual que una página de Facebook, una impresión de post es una métrica para medir la tasa de personas que han visto un post y han reaccionado. Esto permite medir la eficacia de una campaña publicitaria o de marketing.
¿Qué hacer cuando tengo un buen índice de impresiones?
Aprovéchate. No, es broma, tienes razón al hacerte esta pregunta. En realidad, en las distintas redes sociales no debes dormirte en los laureles 🌺, sino todo lo contrario. A veces puedes sentirte abrumado por el número de interacciones, comentarios e incluso mensajes privados que siguen a una de tus publicaciones. En este caso, que no cunda el pánico, tenemos la solución para ti: Waalaxy. 👽 Se trata de una herramienta de prospección y automatización de LinkedIn y correo electrónico que te ahorrará tiempo, ¡mucho tiempo! Gracias a su nueva funcionalidad, LinkedIn messaging, podrás responder a tus mensajes de LinkedIn, de forma más rápida y eficiente, todo centralizado en una herramienta en la nube. ☁️ Si quieres saber más sobre ella, ¡entra aquí! ⬅️
¿Qué es la tasa de impresión?
Las tasas se miden mediante fórmulas sencillas. En Internet, y especialmente en las redes sociales, existen multitud de tasas, como la tasa de engagement, la tasa de reacción, la tasa de respuesta, el roi, el ppc, o nuestra famosa tasa de impresión. Así que ya lo tienes, ahora ya lo sabes todo sobreque son las impresiones en LinkedIn. ¡Hasta pronto! 👋🏼