¿Le resultan familiares los términos generacion X Y Z, silenciosa, boomers o alfa? Se trata de una clasificación de nacimientos, establecida a partir de las particularidades, expectativas y comportamientos que caracterizan a cada grupo de edad. 👀
En este artículo analizaremos cada generación, desde la generación silenciosa hasta la muy reciente generación Alfa.
Sin más dilación, ¡empecemos! ⬇️
Generacion X Y Z, Alfa o marketing generacional: la definición
El marketing generacional representa una estrategia que divide el mercado en segmentos, en función de la edad de los consumidores. 👀
Cada generación tiene características, valores y comportamientos distintos, influidos por las condiciones socioeconómicas y culturales en las que han crecido y se han desarrollado. 😇
Rápidamente, aunque volveremos sobre ello en el artículo, he aquí los tramos de edad de cada generación:
- 1️⃣ Silencioso: nacido entre 1928 y 1945.
- 2️⃣ Baby boomers: nacidos entre 1946 y 1964.
- 3️⃣ Generación X: nacidos entre 1965 y 1980.
- 4️⃣ Millennials (generación Y): nacidos entre 1981 y 1996.
- 5️⃣ Generación Z: nacidos entre 1997 y 2012.
- 6️⃣ Generación Alfa: nacidos desde 2013 hasta la actualidad.
Esta estrategia permite a las marcas personalizar sus mensajes publicitarios (como las campañas de SMS marketing), productos y servicios para satisfacer mejor las necesidades específicas de cada grupo de edad. 💟
Generación silenciosa
La generación silenciosa, también conocida como “Veteranos” o “Tradicionales”, incluye a las personas nacidas entre 1928 y 1945. 📆

Este término proviene del hecho de que, a diferencia de las generaciones que les siguieron, no solían destacar, protestar o manifestarse por el cambio social o político.
En cuanto a sus hábitos de consumo, buscan más la calidad y el valor que el precio.
En consecuencia, es menos probable que se dejen influir por las tendencias de marketing modernas de la publicidad y prefieren las compras meditadas y sostenibles.
Además, aquí tienes una breve lista de sus valores clave: 🔑
- 🟣 Trabajo duro.
- 🔵 Disciplina.
- 🟣 Respeto a la autoridad.
- 🔵 Dedicación a la comunidad y a la familia.
- 🟣 Fuerte sentido de la responsabilidad personal.
Gracias a nuestros bisabuelos o abuelos, aprendemos de sus experiencias y sabidurías históricas. 😇
Son los mayores del «baby boom», cuídalos. 💟
Baby boomers generacion x y z
Pasemos a la generación del «baby boom», y no me refiero a las uñas. 💅🏼
Esta generación incluye a las personas nacidas entre 1946 y 1964, en el periodo de posguerra, que vio un aumento significativo 📈 en la tasa de natalidad, de ahí el nombre de “Baby-boomers”.

¿Quiénes son los baby boomers?
Estos baby boomers son conocidos por su alto poder adquisitivo y sus elevados niveles de consumo.
De hecho, priorizan la calidad y el valor del producto o servicio y son menos propensos a dejarse influir por tendencias, golpes de moda efímeros o marketing de influencers, a diferencia de las generaciones más jóvenes. 👀
He aquí algunas ideas de sus valores:
- 🔵 Logro personal.
- 🟣 Éxito financiero.
- 🔵 Trabajo duro.
- 🟣 Compromiso con la familia.
- 🔵 Seguridad en el empleo.
Esta generación fue responsable de la evolución de normas sociales como los derechos civiles, la igualdad de género y la reforma educativa. 💪🏼
Pero eso no es todo, fueron los primeros en adoptar nuestro querido antepasado, el mini-tel, el teléfono móvil o incluso el ordenador personal. 😇
Generación X
A menudo considerada como el «medio olvidado» entre los baby boomers y los millennials, la generación X tiene algunas características únicas, que vamos a descubrir enseguida. 😇
¿Qué edad tiene la generación x? Generacion X Y Z edades
Esta generación representa a las personas nacidas entre 1965 y 1980, y el término «generación x» fue popularizado por el libro de Douglas Coupland «Generation X: Tales for an accelerated culture» en 1991, que relata las vidas y aspiraciones de esta generación en aquella época.
Pero, ¿por qué X? 🤔
Pues bien, esta letra hace referencia a lo desconocido, simbolizando el rechazo de esta generación a las etiquetas e ideales de sus predecesores, así como su sensación de ambigüedad sobre su lugar en la sociedad. 😅
Un vistazo rápido 🌍 a sus valores clave: 👇🏼
- Independencia.
- Autonomía.
- Deseo de conciliación de la vida laboral y familiar.
- La diversidad.
- Pragmatismo.
- Cuestionar la autoridad.
¿Cuáles son las características de la generación X?
Esta generación es conocida por dar prioridad a la calidad y la funcionalidad del producto frente a la moda. Como llegaron a la edad adulta antes de la llegada de Internet en la década de 2000, les gusta comprar en la tienda. 🛍️
Estas son algunas de sus características:
- Adaptabilidad ➡️ Al haber crecido con el cambio tecnológico, son muy adaptables y se sienten cómodos con la tecnología.
- Escepticismo ➡️ son conocidos por su escepticismo ante los medios de comunicación, las instituciones políticas y la publicidad, y prefieren tomar decisiones basadas en la investigación y los hechos.
- Espíritu de independencia ➡️ valora la independencia y la libertad de elección, ya sea en las carreras, las compras o los estilos de vida.
Generación Y (millennials)
El término “Millennials” fue popularizado por Neil Howe y William Strauss en su libro «Millennials Rising: The Next Great Generation» en 2000. 📖
El nombre hace referencia a individuos que alcanzaron la mayoría de edad en torno al milenio, destacando una nueva generación con perspectivas y experiencias distintas. 🙂

Desempeñan un papel crucial en la transformación de los lugares de trabajo, la política y la cultura. 🤩
Estos son sus valores de un vistazo: 👀
- Autenticidad.
- Trabajar juntos.
- La diversidad.
- Inclusión.
- Innovación
- Creatividad.
Edad de la generación Y
La Generación Y está formada por personas nacidas entre 1981 y 1996 (si has estado atento, sus padres forman parte de la Generación X).
Esta generación suele caracterizarse por su adaptación a la era digital, su educación formal y su enfoque único de la vida laboral. 👀
¿Cuáles son las características de la generación Y?
Echemos un vistazo a lo que les diferencia de otras generaciones. 👀
Los miembros de esta generación realizan compras que añaden valor a sus vidas, como viajes, eventos culturales o experiencias culinarias. 🍝
Además, son muy sensibles a las prácticas éticas y sostenibles, ya que a menudo tienden a apoyar marcas transparentes, éticas y socialmente responsables. 🌿
Pero, ¿cuáles son sus expectativas? 🤔
Pues les gusta tener un equilibrio más flexible entre trabajo y vida privada, con oportunidades de desarrollo personal y profesional, y un entorno de trabajo inclusivo y colaborativo.
Por último, he aquí algunas características que las distinguen bastante bien para mi gusto: 👇🏼
- Conectividad ➡️ Los nativos digitales están siempre conectados y utilizan las redes sociales para comunicarse, mantenerse informados e influir.
- Flexibilidad ➡️ favorecen la flexibilidad en su vida laboral, prefiriendo horarios ajustables y la posibilidad de trabajar a distancia.
- Formación continua ➡️ hace especial hincapié en el aprendizaje permanente y el desarrollo personal.
Generación Z
El término «Generación Z» sigue lógicamente a las Generaciones X e Y en la continuación del alfabeto. Se ha adoptado para marcar una nueva era distinta en la secuencia de generaciones. 🧪
¿Qué edad tiene la Generación Z?
Esta generación nació entre 1997 y 2012 y se caracteriza por su inmersión en la tecnología digital desde una edad temprana y por una cierta conciencia de los problemas mundiales.

Prefieren las compras en línea y las experiencias del cliente y de compra personalizadas e interactivas.
Luego, al igual que la generación Y, prefieren marcas transparentes, éticas y sostenibles y se dejan influir por las reseñas online, los influencers y las redes sociales en sus decisiones de compra. 💸
Características de la generación Z
Los miembros de la generación Z esperan un entorno de trabajo flexible, inclusivo y diverso que ofrezca oportunidades de crecimiento y desarrollo personal.
De hecho, están muy comprometidos en plataformas para promover el cambio social y defender las causas que consideran importantes. 🌍
La diversidad, la inclusión, la igualdad y la sostenibilidad son los valores clave de la generación Z.
He aquí algunos aspectos de sus personalidades: 👇🏼
- Visuales y multimedia ➡️ prefieren las comunicaciones visuales (como vídeos e infografías) y son fans de plataformas como Instagram, TikTok y YouTube.
- Nativos digitales ➡️ han crecido rodeados de tecnologías digitales y se sienten muy cómodos con los teléfonos inteligentes, las redes sociales y las plataformas en línea.
- Pragmáticos y realistas ➡️ conscientes de los retos económicos y medioambientales, son pragmáticos en su planteamiento de la educación, el trabajo y la vida.
- Independientes y autónomos ➡️ valoran la autonomía en su aprendizaje y desarrollo profesional, y a menudo buscan oportunidades empresariales y la posibilidad de lanzar tu startup.
Como habrán deducido, esta generación Z encarna el cambio y la adaptación, con un enfoque reflexivo de los retos globales. 👀
Generación Alfa
Como su nombre indica, “Alpha” marca el comienzo de una nueva serie de generaciones, tras la generación Z.
La elección de la palabra “Alpha” refleja la idea de un nuevo comienzo o una nueva era en la secuencia de generaciones.
Un pequeño momento cultural, este término fue introducido por Mark McCrindle. 💡
En cuanto a sus valores, esto es lo que sugiere la investigación: ⬇️
- Inclusividad.
- Durabilidad.
- Innovación.
- Respeto del medioambiente.
- La diversidad.
- Igualdad.
- Cumplimiento.
¿Por qué «se espera»? Bueno, estos valores se enseñan desde una edad temprana, por lo que se supone que estarán profundamente arraigados en su forma de pensar y actuar. 💪🏼
Generación alfa edad
Esta generación más joven se refiere a los niños nacidos a partir de 2010, la primera vez que una generación ha nacido íntegramente en el siglo XXI y en la que la tecnología e internet son omnipresentes.

Esta generación se sentirá aún más cómoda con las compras en línea y las tecnologías digitales que otras generaciones.
Están evolucionando en un entorno aún más integrado tecnológicamente en todos los aspectos de su vida, desde la educación, el trabajo y el ocio hasta los intercambios con sus seres queridos. 🖤
Generación alfa: características
Generation Alpha se encuentra en una fase muy temprana de desarrollo, lo que significa que se irán revelando impactos y características diferentes a medida que avancemos. 😇
Echemos un vistazo rápido a sus características: 👇🏼
- 🟣 Educados en un entorno digital: desde pequeños están expuestos a tabletas, teléfonos y tecnologías educativas, como vídeos en televisión o plataformas de «streaming».
- 🔵 Potencialmente los mejor formados: gracias al fácil acceso a la información y a una educación innovadora, podrían estar mejor formados que cualquier otra generación.
- 🟣 Hiper-conectados: toda su vida social y educativa se hace con tecnología, lo que influye en su forma de comunicarse, aprender y jugar.
¿Cuáles son los límites del marketing generacional?
Aunque el marketing generacional es útil para dirigirse a 🎯 grupos demográficos específicos, puede tener algunas limitaciones… ¡Descubrámoslas ahora mismo! ⬇️
| Los límites del marketing generacional | Descripción |
|---|---|
| Generalizaciones excesivas | Basado en generalizaciones que pueden ignorar la diversidad dentro de una generación. |
| Características superpuestas | Dificultad para definir estrategias únicas debido al solapamiento de características entre generaciones. |
| Tendencias que cambian rápidamente | Las tendencias cambian más rápido que los periodos generacionales, lo que hace que ciertas estrategias queden obsoletas. |
| Impacto de los factores socioeconómicos y culturales | El comportamiento y los valores están influidos por factores socioeconómicos y culturales, no solo por la edad. |
| Riesgos de estereotipos y exclusión | Puede dar lugar a campañas que estereotipen o excluyan, perjudicando potencialmente la imagen de la marca. |
| Complejidad de la segmentación intergeneracional | Dificultad para aplicar estrategias generalizadas en contextos multi-generacionales. |
| Adaptación a las nuevas tecnologías | Las generaciones de más edad también están adoptando las nuevas tecnologías, difuminando las líneas tradicionales basadas en la edad. |
Conclusión: Tabla de generaciones XYZ
Para concluir, podemos decir que comprender y apreciar los matices de las generaciones XYZ es crucial para navegar por ⛵️ en el panorama actual del marketing y las comunicaciones.
Las distintas generaciones aportan sus propias experiencias, valores y expectativas, lo que ofrece oportunidades únicas para que las marcas conecten. 🫱🏽🫲🏾
Ahora ya lo sabes todo sobre las generaciones anteriores y las nuevas generaciones que vendrán.
Por cierto, no sé si te habrás dado cuenta, pero las imágenes que has visto antes en el artículo se han generado en DALL-E. 👀
Preguntas frecuentes sobre la generación XYZ
No se precipite, aún tenemos algunos recursos que compartir con usted. 👇🏼
¿Cuáles son las 7 generaciones?
Estas son las 7 generaciones conocidas:
- 1️⃣ Silencioso: nacido entre 1928 y 1945.
- 2️⃣ Baby boomers: nacidos entre 1946 y 1964.
- 3️⃣ Generación X: nacidos entre 1965 y 1980.
- 4️⃣ Millennials (Generación Y): nacidos entre 1981 y 1996.
- 5️⃣ Generación Z: nacidos entre 1997 y 2012.
- 6️⃣ Generación Alfa: nacidos desde 2013 hasta la actualidad.
- 7️⃣ Generación Beta: nacerá después de 2025.
¿Qué es la generación Beta?
Después de la generación x y z y alfa, la nueva generación Beta se refiere a los niños nacidos después de la generación Alfa, nacidos a partir de 2025 y hasta una fecha futura indefinida. 📆
¿Cómo se trabaja con generacion X generacion y generacion Z?
La cohabitación en la vida corporativa en el marketing generacional requiere un enfoque abierto e integrador que valore las diferencias.
Aquí tienes, solo para tus ojos, algunas estrategias que puedes poner en marcha:
- 💬 Facilitar la comunicación intergeneracional: fomentar los intercambios entre generaciones mediante reuniones de equipo, proyectos de colaboración e incluso actividades de «team building».
- 🫱🏽🫲🏾 Promover la inclusión y la diversidad: crear un entorno de trabajo en el que todos los empleados, sea cual sea su edad, se sientan valorados e incluidos.
- 💪🏼 Capitalizar los puntos fuertes de cada generación: identificar y capitalizar los diferentes puntos fuertes de cada individuo para mejorar el rendimiento de la empresa y la satisfacción en el trabajo.
- 📈 Proporcionar oportunidades de desarrollo profesional a medida: ofrecer formación personalizada y trayectorias profesionales que respondan a las aspiraciones y necesidades de desarrollo de cada generación.
- 📖 Adaptar las políticas laborales: las políticas flexibles en cuanto a horarios, teletrabajo y vacaciones pueden ayudar a satisfacer estas necesidades variadas.
- 🫶🏼 Crear un sentido de pertenencia: fomentar una cultura corporativa que celebre el éxito colectivo e individual.
¡Así que ya sabes todo sobre la generacion x y z! Hasta pronto. 🐉
