No tenemos dudas de que ya sabes el potencial de LinkedIn. Es la plataforma más importante para la búsqueda de empleo, el networking y la generación de leads.
💡¿Pero sabías que puedes extraer de ella los datos que te convengan? Esto puede ser útil para analizar tendencias del mercado, encontrar clientes potenciales o investigar a la competencia.
Toma lápiz y papel porque hoy te presentamos la guía más completa para saber cómo extraer datos de LinkedIn. ✍️
¿Qué es la extracción de datos de Linkedin?
Muy simple: es el proceso de recopilar información de la plataforma, desde perfiles de usuarios y empresas, a publicaciones y ofertas de empleo. Y esto se puede hacer de forma manual o automática.
Como te imaginas, si quieres hacerlo a gran escala, necesitas herramientas de automatización. ⚙️ ¡Quédate con la palabra scraping (en español, “raspar”)! Porque así se llama la técnica con la que un software o aplicación extrae datos del resultado generado por otro programa, en nuestro caso, de una búsqueda en LinledIn.
Aparte de la exportación manual y el scraping linkedin, también puedes extraer datos de LinkedIn usando su propia API oficial, algunas extensiones de Chrome o con Python.
5 ventajas para tu negocio de extraer datos de Linkedin
¡LinkedIn es la red profesional más grande del mundo, con más de 900 millones de usuarios! ¡Imagina su potencial para impulsar el crecimiento de tu negocio! 🚀
Solo necesitas una cuenta de Linkedin para obtener información valiosa y mejorar tus estrategias de ventas, marketing y reclutamiento. Aquí tienes algunas de las razones, y ventajas, principales de su uso:
- 📝Generación de leads, prospección y ventas. LinkedIn es una mina de oro para encontrar clientes potenciales. Puedes identificar y segmentar prospectos por industria, cargo o ubicación, y automatizar todo el proceso de prospección. ¡Y transformalos en ventas!
- 🔍Investigación de mercado y análisis de la competencia. Puedes analizar los perfiles de profesionales y empresas de tu sector para identificar tendencias, nuevas tecnologías y oportunidades de negocio. También podrás estudiar a la competencia y sus estrategias.
- 👨💻Reclutamiento y búsqueda de talento. Extraer datos de LinkedIn te ayudará a encontrar candidatos ideales según habilidades y experiencia. Y podrás contactarlos directamente y de manera más personalizada.
- 🤝Networking y construcción de relaciones. Si analizas los datos de perfil de profesionales de tu sector, clientes potenciales y colaboradores, podrás ver con quién te conviene conectar. Y cómo trabajar para aumentar tu visibilidad y construir relaciones.
- 🥇Fortalecer tu marca personal. Al analizar publicaciones y tendencias en LinkedIn, verás qué temas generan más interacción. Optimiza así tu estrategia de contenido y participa en conversaciones que te posicionen como experto, fortaleciendo tu marca.
Los datos que se pueden extraer de Linkedin
LinkedIn prohíbe explícitamente la extracción de datos de su plataforma en sus términos de servicio. ¡Pero tranquilo! puede ser legal si se hace respetando sus políticas y utilizando métodos autorizados.
¿Es legal extraer datos de LinkedIn?
Lo acabamos de decir, LinkedIn prohíbe scraper y exportar datos en sus términos de servicio. Y avisa que la violación de esta norma puede resultar en la suspensión de la cuenta. 🙈
Sin embargo, al mismo tiempo, pone a disposición una API oficial y autoriza diversas herramientas para recopilar los datos. Simplemente tienes que tener en cuenta esto:
- Extrae información pública: La información de contacto que aparece en los resultados de búsqueda de perfiles de Linkedin sin iniciar sesión, como nombres, cargos y empresas, pueden recopilarse.
- Usa métodos legales, como la API oficial de Linkedin o las herramientas de automatización autorizadas. ¡Huye de los boots o herramientas de scraper no autorizadas!
- Respeta la privacidad: Es fundamental respetar la privacidad de los usuarios y utilizar los datos recopilados de forma responsable y ética. Todo dato extraído sin permiso es ilegal y puede acarrear sanciones legales.
- Cumple con el RGPD: Debes asegurarte de cumplir con todas las leyes de protección de datos antes de extraer datos de LinkedIn.
Los tipos de datos que se pueden extraer de Linkedin
Pues prácticamente puedes extraer datos de LinkedIn de todo tipo… 😗Desde los nombres y los datos de contacto de los miembros de tu red, a información sobre empresas o publicaciones. Aquí tienes todo:
- Información pública de perfiles: Nombre, cargo, empresa actual, ubicación y habilidades, siempre que el usuario lo tenga configurado como público.
- Datos de la página de empresa: Nombre de la empresa, industria, tamaño, ubicación y publicaciones públicas.
- Correos electrónicos y números de teléfono, tanto de personas como de empresas. ¡Aunque esto de manera restringida!
- Ofertas de empleo: Puestos vacantes, requisitos, empresa contratante y ubicación del empleo.
- Publicaciones y artículos públicos: Contenido compartido en la plataforma por usuarios y empresas.
Los métodos para extraer datos de LinkedIn
Ya sabes la importancia de la recolección de información para tu negocio. Y quizás tengas ya alguna base de datos. Pero lo mejor es que crees tu propia base de datos con la información que te interese de LinkedIn con algunos de estos métodos. 👌
Exportación manual de los datos ✍️
Este es el método más básico para extraer datos de LinkedIn y recopilar información de la plataforma. Eso sí, es un proceso lento y laborioso. Pero puede ser útil para obtener pequeñas cantidades de datos de perfiles individuales.
El proceso implica copiar y pegar manualmente los datos públicos de LinkedIn o del perfil de tus contactos a una hoja de cálculo de excel, documento de texto u otro formato.
Integración de la API oficial de Linkedin 💻
Es la opción más segura y legal, aunque tiene limitaciones en cuanto a la cantidad de datos accesibles. Tampoco es fácil de usar, ya que necesitas de conocimientos técnicos o un desarrollador que la implemente.
Con la API se puede automatizar el proceso de la recopilación de información sobre perfiles, empresas, publicaciones y ofertas de empleo, siempre con la autorización del usuario. Y de LinkedIn, claro.
Python, solo para desarrolladores… 🤓
Usar python es muy difícil si no eres especialista en este lenguaje de programación. Pero si eres capaz, ¡adelante! Para extraer datos de LinkedIn con Python, lo más seguro y legal es utilizar la API oficial de LinkedIn.
También existen bibliotecas de scraping como BeautifulSoup, Selenium o Requestt. Pero recuerda que además de la dificultad, el scraping automatizado está prohibido por LinkedIn y puede conllevar sanciones.
Herramientas autorizadas de extracción de datos de terceros ⚙️
Existen numerosas herramientas de automatización de LinkedIn, aprobadas por la plataforma. Con ellas se pueden recopilar grandes cantidades de datos de forma rápida y eficiente.
Ya sabes que el scraping automatizado sin autorización está prohibido por la plataforma. Por ello es fundamental asegurarse de que el uso de estas herramientas cumple con las políticas de LinkedIn. Evitarás así posibles restricciones o sanciones en tu cuenta.
Entre todas las opciones destaca Waalaxy, la herramienta número 1 para la prospección en LinkedIn. Nuestro software tiene funciones para extraer los datos de la plataforma de un modo totalmente legal.
Extensiones de navegador 🦠
Algunas extensiones de navegador pueden ayudar a extraer datos de LinkedIn. Suelen ser más fáciles de usar que las herramientas de software independientes, pero pueden tener funcionalidades limitadas.
Existen varias extensiones que puedes usar en Chrome, Firefox o Safari, como la de Waalaxy. Pero presta atención, porque muchas de ellas pueden violar los términos de uso y provocar la suspensión de la cuenta.
¿Cómo extraer datos de LinkedIn?
Si has llegado hasta aquí, seguro que ahora te preguntas cómo extraer una lista de LinkedIn o cómo obtener datos masivos de LinkedIn para enriquecer tu información. ¡Te lo vamos a explicar! 😁
Pero primero debes saber que según el tipo de datos puede haber varias formas de hacerlo. Nosotros vamos a mostrarte cómo recopilar los datos más habituales para la prospección y la contratación de la forma más fácil con Waalaxy.
#1. Recopilar datos para la prospección de potenciales clientes
🚀Para aumentar tus ventas, la prospección de nuevos clientes es fundamental. Tu equipo de ventas debe buscar perfiles de personas y empresas que se adapten a tu persona. Con Waalaxy puedes hacerlo directamente desde LinkedIn o desde su “Prospect Finder IA”.
En LinkedIn y con Sales Navigator
Veamos primero cómo recopilar datos desde una simple búsqueda de Linkedin. ¡Sigue estos pasos! 👇
- Instalar la extensión de Waalaxy: Descarga e instala la extensión de Waalaxy en Google Chrome, inicia sesión en LinkedIn y conéctala a tu cuenta de Waalaxy.
- Crear una lista de prospectos: Realiza una búsqueda en LinkedIn o en Sales Navigator utilizando los filtros que necesites para encontrar a tu público objetivo (industria, cargo, ubicación, etc.).
- Haz clic en la extensión de Waalaxy y selecciona «Importar perfiles». La información se almacena en listas organizadas dentro de la herramienta.
- Exportar los datos: Una vez recopilados, puedes exportarlos en formato csv para usarlos en herramientas de CRM o email marketing.
Con Prospect Finder IA de Waalaxy
Desde esta herramienta de Waalaxy, extraer datos de LinkedIn nunca ha sido tan fácil y rápida. Además, con el súperalgoritmo de recomendación con Inteligencia Artificial conseguirás una lista de prospectos cualificados🎯con un solo clic:
- Entra en tu panel de control de Waalaxy y haz clic en “Prospectos”.
- Haz clic en “Buscar prospectos similares”, justo a la derecha del nombre de un prospecto de calidad de tu lista.
- ¡Y listo! El algoritmo te encuentra tus nuevos prospectos y los podrás exportar automáticamente a tu lista Waalaxy. 👌
#2. Extraer datos para la contratación de personal
Si estás creciendo y necesitas personal, o simplemente buscas la pepita de oro que complete tu equipo, LinkedIn, otra vez, es tu lugar de búsqueda. 🧑💻
LinkedIn Recruiter es la herramienta que la plataforma pone a disposición para contratar personal, pero es de pago y según el plan permite la extracción de datos o no. Vamos a ver cómo hacerlo con Waalaxy.
¿Cómo extraer datos del reclutador de LinkedIn a Excel?
LinkedIn Recruiter te permite guardar los perfiles de los candidatos en un archivo pdf fácilmente, pero si quieres usar los datos en tu CRM, necesitarás un archivo csv de excel. Sigue estos pasos: 📝
- Accede a LinkedIn Recruiter y ve a la pestaña «Proyectos«.
- Abre el proyecto donde tienes los candidatos guardados, en el panel de la izquierda.
- Selecciona los perfiles que deseas exportar. Puedes elegir cada vez 25 candidatos.
- Haz clic en “Guardar en CSV” en la parte superior de la lista. ¡Y hecho! Ya has descargado los datos de tus contactos a excel.
Obtener los datos con Waalaxy
Aunque no puedes directamente usar la herramienta de reclutamiento de LinkedIn con Waalaxy, hay un método alternativo igual de exitoso. Además, podrás enviar mensajes automatizados y personalizados a los candidatos o hacer networking con ellos: ⛓️
- Instala la extensión de Waalaxy e inicia sesión en LinkedIn.
- Busca candidatos manualmente en LinkedIn. Si quieres, puedes crear primero una lista en LinkedIn Recruiter.
- Importar los perfiles a Waalaxy. Una vez que encuentres los perfiles en LinkedIn estándar, abre Waalaxy y haz clic en «Importar prospectos».
- Exporta los datos a Excel con un archivo csv. ¡Desde tu panel de control de Waalaxy podrás crear campañas para contactar a tus potenciales empleados! ✌️
Waalaxy, la herramienta ideal para extraer datos de LinkedIn
Recuperar datos es bueno para tu negocio, pero hay que saber utilizarlos. Ya lo has visto a lo largo de este artículo. Y también seguro que te has dado cuenta que una herramienta de automatización es lo mejor para extraer y tratar esos datos.
Puedes recuperar y tratar la información de tu archivo CSV, pero Waalaxy te ofrece mucho más. Es la herramienta ideal para una prospección eficiente en Linkedin. 💎👽
Puedes crear campañas específicas para optimizar tus acciones en esta red. ¡Y personalizarlas! Así, puedes enviar solicitudes de conexión con una nota personalizada, proponer tus servicios a la persona ideal o añadir a tu red las personas que han reaccionado a tu última publicación.
¡Como puedes ver, las posibilidades son infinitas y sólo dependen de tus necesidades e imaginación! ¿A qué esperas para probar Waalaxy?
¿Qué tal un resumen rápido?
Se acabó lo que se daba.😄Habrás comprendido que la extracción de datos de LinkedIn es clave para tu negocio al mejorar, entre otras cosas, la prospección y el reclutamiento de personal.
Pero claro, el proceso de recopilación de los datos o scraper puede ser largo si se hace manualmente. Así que lo mejor es utilizar una herramienta de automatización como Waalaxy para agilizar y facilitar la tarea de extraer datos de LinkedIn. ¡Y es totalmente compatible y legal con el linkedin scraping!
Así que no dejes escapar esta oportunidad. ¡Optimiza ya tus estrategias comerciales y de contratación para impulsar tu negocio! 🚀💪🏼
Preguntas más frecuentes – Extraer datos de LinkedIn
Para ayudarte aún más, aquí tienes la respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema de la extracción de datos de LinkedIn.🚀
¿Cómo puedo exportar mis conexiones de LinkedIn?
¿Quieres descargar la base de datos de Linkedin o exportar tus conexiones de LinkedIn? Puedes hacerlo de manera legal y sencilla a través de su propia configuración. Sigue estos pasos: 👇
- Inicia sesión en LinkedIn y ve a «Ajustes y privacidad«.
- En la sección «Privacidad de los datos», haz clic en «Obtener una copia de tus datos«.
- Elige los datos a exportar. Puedes descargar toda la información de tu cuenta o seleccionar categorías específicas, como mensajes, conexiones o publicaciones.
- Solicita la descarga. LinkedIn generará un archivo que recibirás por correo electrónico en más o menos tiempo en función de la cantidad de datos (desde unos minutos a 24 horas como máximo).
Como ves, este método es útil para obtener una lista de tus contactos directos en LinkedIn de forma rápida. ✈️
¿LinkedIn puede bloquear mi cuenta por extraer datos?
Sí, LinkedIn puede bloquear tu cuenta.😱 Lo pone en sus términos de servicio. Así, prohíbe la extracción de datos mediante el scraping no autorizado y utiliza diversas técnicas para detectar y bloquear esta actividad.
🚨 Normalmente, si LinkedIn detecta actividad sospechosa, primero puede restringir temporalmente tu cuenta antes de un bloqueo permanente. Estas son las razones por las que LinkedIn puede bloquear tu cuenta:
- Linkedin scraper o uso de scraping no autorizado con bots, scripts u otras herramientas automatizadas que LinkedIn puede detectar como sospechosas.
- Automatización excesiva con herramientas que envían demasiadas solicitudes en poco tiempo.
- Violación de la privacidad al intentar extraer datos privados sin consentimiento.
✔️¡Pero tranquilo! También puedes extraer datos de LinkedIn de forma legal y evitar que tu cuenta sea bloqueada por LinkedIn. Sigue estos consejos:
- Usa la API oficial de LinkedIn para extraer datos de forma legal.
- Utiliza herramientas autorizadas como Waalaxy.
- No realices demasiadas acciones en poco tiempo (conexiones, visitas, extracciones masivas).
- Respeta la privacidad de los usuarios y cumple con el RGPD.