LinkedIn es la red social profesional por excelencia si quieres posicionarte como experto. Además de desarrollar tu red profesional, puedes crear contenidos que generen diferentes reacciones. En este sentido, te explicamos cómo conseguir Me gusta en LinkedIn.
Contenido de calidad, un elemento esencial en LinkedIn
Es muy fácil crear y distribuir contenido en LinkedIn. Crear engagement o comentarios puede ser más difĂcil, sobre todo si no dominas las reglas básicas y eres nuevo en esta red social.
Como para cualquier acciĂłn de comunicaciĂłn, es esencial pensar en una estrategia y en los objetivos a alcanzar. ÂżQuieres desarrollar tu audiencia? ÂżGenerar clientes potenciales? ÂżEncontrar futuros socios?
Para alcanzar tus objetivos a medio plazo, tendrás que destacar. Y quĂ© mejor manera de hacerlo que creando contenidos! Si sĂłlo se necesitan unos pocos clics para escribir un post, la creaciĂłn de contenidos puede ser un poco más difĂcil. Lo primero que hay que tener en cuenta es la calidad de tu contenido. Para ello, ponte en la piel de la persona a la que quieres llegar y pregĂşntate quĂ© tipo de contenido le gustarĂa leer.
Para marcar la diferencia, hay que :
- Proporciona información concreta. Publicar por publicar no sirve de mucho, piensa en crear contenidos con alto valor añadido.
- PropĂłn diferentes formatos: vĂdeos, artĂculos, posts, retransmisiones de podcast, ¡diviĂ©rtete!
- Fomente la reacciĂłn. Por ejemplo, puedes insertar una llamada a la acciĂłn al final de tu post para que tu audiencia reaccione en forma de comentario.
Ser estratégico y metódico para conseguir Me gusta en LinkedIn!
Los creadores de contenido son muy numerosos en esta plataforma. AsĂ que tendrás que ser inteligente y tener ideas para proponer contenidos que te permitan diferenciarte! AsĂ que piensa en tu estrategia de contenidos: no tiene sentido publicar todos los dĂas durante 3 meses y luego desaparecer durante varias semanas. SĂ© regular y piensa en la interacciĂłn con otros usuarios. Ve a comentar o a dejar una reacciĂłn a una publicaciĂłn que te llame la atenciĂłn, conseguirás que otros usuarios se fijen en ti. A su vez, puede que se interesen por tu contenido, ¡asĂ que no tengas miedo de aparecer!
Un post bien construido fomenta la reacciĂłn. Inserta un elemento visual (un vĂdeo corto, una foto, un carrusel), deja espacio en tu post para que sea más agradable de leer, arrastra algunos emojis que se agradecen y hacen que tu contenido sea más «amigable». Por Ăşltimo, el uso de hashtags en relaciĂłn con tus posts hará que sean visibles para las personas que se suscriban a ellos: muchas posibilidades de generar likes en LinkedIn.
Piensa en el grupo para conseguir likes en LinkedIn
Seguro que tienes otros usuarios de LinkedIn en tu entorno. ¿Por qué no les pides que vayan a poner un «me gusta» a tu post?
Y para multiplicar por diez tu compromiso, ¿has pensado en los pods? Son grupos de usuarios interesados en un mismo tema. Si los eliges correctamente, darás a conocer tu contenido a un público cualificado al tiempo que aumentas tu tasa de compromiso: ¡tu audiencia crece, el número de prospectos también!
Herramientas como Podawaa te permiten personalizar tu audiencia y seleccionar el tipo de comentarios que quieres entre los más relevantes utilizados en LinkedIn. Tu comunicación se simplifica y te permite ahorrar un tiempo precioso Piensa en ello!